Irán evalúa respuesta militar tras ataques a sus instalaciones nucleares

Irán define su respuesta militar tras los bombardeos de EE.UU. a sus instalaciones nucleares, mientras la ONU advierte sobre el riesgo de una escalada global.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Irán decidirá respuesta militar a ataques de EE.UU. a sus instalaciones nucleares

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra sesión urgente tras los bombardeos. El embajador iraní acusa a EE.UU. de proteger a Israel, mientras la ONU advierte del riesgo de escalada global. La tensión surge tras ataques a tres plantas nucleares iraníes el 22 de junio.

«La historia no olvidará estos trágicos días»

El embajador iraní en la ONU, Amir Saeid Iravani, declaró que sus fuerzas armadas definirán la magnitud de la respuesta. Acusó a EE.UU. de «secuestrar la política internacional para proteger a Netanyahu» y afirmó que Irán «mostrará su dignidad y fortaleza». Además, tildó a Israel de «régimen forajido» por no firmar el TNP.

Postura de EE.UU.: «Irán es una amenaza constante»

La embajadora interina Dorothy Shea justificó los ataques, señalando que Irán «ha pedido la muerte de EE.UU. e Israel durante 40 años». Exigió al Consejo de Seguridad que presione a Teherán para cesar su búsqueda de armas nucleares y «erradicar su amenaza contra Israel».

ONU alerta de «espiral de represalias»

António Guterres, secretario general de la ONU, advirtió que los ataques aumentan el riesgo de una guerra global y dañan el orden internacional. Instó a negociaciones inmediatas sobre el programa nuclear iraní. El Papa León XIV también pidió el cese del conflicto.

Un conflicto con décadas de tensiones

Las acusaciones mutuas se enmarcan en 47 años de hostilidades entre Irán y EE.UU.-Israel. Irán firmó el TNP y exige supervisión del OIEA en instalaciones israelíes, mientras EE.UU. insiste en que Teherán busca armamento nuclear. La crisis actual estalló tras los bombardeos del 22 de junio.

La pelota está en el campo iraní

El escenario depende ahora de la respuesta militar que decida Irán, en un contexto de máxima tensión internacional. La ONU intenta mediar, pero las posiciones enfrentadas y la escalada bélica amenazan con prolongar la crisis.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF