Irán ataca base estadounidense en Catar sin bajas

Irán lanzó misiles contra la base Al Udeid en represalia por bombardeos estadounidenses, sin registrar víctimas. El Pentágono confirmó la evacuación preventiva de tropas.
unitel.bo

Irán ataca base estadounidense en Catar sin registrar bajas

La Guardia Revolucionaria lanzó misiles contra Al Udeid en represalia por el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. El Pentágono confirmó la evacuación previa de 10.000 soldados y la ausencia de víctimas. El ataque escaló tensiones en Medio Oriente.

«Misiles como respuesta al Midnight Hammer»

Irán ejecutó el ataque con misiles balísticos de corto y medio alcance contra la mayor base militar de EE.UU. en la región. «No hay informes de bajas estadounidenses», declaró un portavoz del Pentágono. La acción respondió al bombardeo estadounidense del fin de semana contra instalaciones nucleares en Isfahán, Natanz y Fordó.

Evacuación preventiva y alerta diplomática

Catar evacuó Al Udeid antes del ataque y alberga a 10.000 soldados estadounidenses. Horas antes, la embajada de EE.UU. en Doha había recomendado a sus ciudadanos «resguardarse en sus hogares». La televisión estatal iraní reivindicó el operativo como parte de su «derecho a represalias».

Guerra de acciones en cadena

El conflicto escaló tras el bombardeo estadounidense «Midnight Hammer» contra el programa nuclear iraní. Teherán había advertido que respondería, mientras Catar condenó el ataque a su territorio y se reservó el derecho a «responder directamente». La base Al Udeid es estratégica para operaciones militares en la región.

Un pulso con misiles de fondo

El ataque refleja la tensión creciente entre EE.UU. e Irán, con Catar como escenario. Aunque no hubo víctimas, la escalada militar ocurre en un contexto de sanciones occidentales al programa nuclear iraní y operaciones encubiertas previas.

La región sigue en alerta máxima

El incidente mantiene en vilo a Medio Oriente, con EE.UU. e Irán midiendo fuerzas sin confrontación directa. La ausencia de bajas no garantiza que la situación se desactive, dado el historial de represalias entre ambos países.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen