Industriales de Cochabamba exigen sanciones a bloqueos

La ICAM plantea a candidatos presidenciales reformas legales contra bloqueos, mejoras en conectividad y seguridad jurídica para impulsar la economía regional.
unitel.bo

Industriales de Cochabamba exigen sanciones a bloqueos y mejor conectividad a candidatos

La ICAM inició conversatorios con aspirantes presidenciales para plantear demandas clave. Solicitan reformas legales contra paralizaciones, incentivos a inversiones y mejoras en infraestructura. El primer encuentro fue con Jorge «Tuto» Quiroga este lunes en Cochabamba.

«No más bloqueos, son criminales»: el reclamo urgente

Amilkar Rocha, ejecutivo de la ICAM, enfatizó que el sector exige modificar el Código Penal para sancionar los bloqueos de carreteras. «El costo económico es insostenible», declaró, al detallar que estas paralizaciones afectan directamente la productividad regional. También pidieron seguridad jurídica y políticas que fomenten la inversión privada.

Conectividad como prioridad

Entre las propuestas destacan reactivar vuelos internacionales en el aeropuerto local y consolidar la hidrovía Ichilo-Mamoré para impulsar exportaciones. Rocha subrayó la necesidad de integrar zonas como Santivañez y el trópico cochabambino, que calificó como «regiones cautivas» por su aislamiento.

Agenda con miras al 2030

Los industriales plantearon crear una Agencia de Desarrollo de Cochabamba y una zona libre de impuestos para atraer estudiantes o pacientes médicos. Además, insistieron en combatir el contrabando y aplicar biotecnología en el sector pecuario. Los próximos encuentros serán con Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez.

Un sector que busca oxígeno

Cochabamba enfrenta desafíos históricos por la fragmentación territorial y la dependencia de corredores bloqueados frecuentemente. La ICAM lleva años denunciando pérdidas millonarias por conflictos sociales que paralizan vías clave.

El balón está en el tejado de los candidatos

Las demandas del sector industrial apuntan a decisiones políticas inmediatas postelecciones. La eficacia de estas propuestas dependerá de su incorporación en los planes de gobierno y del diálogo continuo con el próximo Ejecutivo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.