Estudiantes y docentes votan en segunda vuelta en la UAGRM

La comunidad universitaria vota en segunda vuelta para elegir rector, pese a lluvia y protestas previas. Los binomios Vargas-Borja y Nogales-Rojas compiten por el cargo.
El Deber

Estudiantes y docentes votan en segunda vuelta en la UAGRM pese a lluvia y protestas

Los binomios Vargas-Borja y Nogales-Rojas compiten por el rectorado. La votación ponderada comenzó con retraso y baja participación inicial. La Corte Electoral garantiza normalidad tras una protesta nocturna que bloqueó accesos al campus.

«Café, mandarinas y urnas bajo la lluvia»

A pesar de la lluvia persistente y la tensión por una protesta previa, la comunidad universitaria acude a las urnas este 23 de junio. Las mesas se instalaron con una hora de retraso en la mayoría de facultades. “Las condiciones están dadas para votar con libertad”, afirmó Henry Toledo, presidente de la Corte Electoral Universitaria (CEU).

Protestas y gestos de campaña

La noche anterior, un grupo cerró con candados los accesos al campus en rechazo a supuestas irregularidades. La medida se levantó antes del inicio de la votación. Durante la jornada, algunos frentes repartieron café y mandarinas para atraer votantes.

Votación ponderada y primeros resultados

El sistema suma los votos de docentes y estudiantes, divide el total entre dos y define el ganador. En la Facultad Integral de los Valles (FIV), el frente U24/7 obtuvo el 100% de los votos válidos. Los resultados preliminares se esperan después de las 20:00.

Una universidad en disputa

La UAGRM vive un proceso electoral marcado por tensiones entre frentes estudiantiles y denuncias de irregularidades. Esta segunda vuelta fue necesaria tras no alcanzarse mayoría absoluta en la primera votación.

La jornada decidirá el rumbo académico

El nuevo rector y vicerrector enfrentarán el desafío de gestionar una universidad con conflictos internos y demandas de transparencia. Los resultados finales definirán la representación para los próximos años.