Cuomo eliminó fondos para subsidios de alquiler y aumentó el desamparo en Nueva York
La población en albergues creció un 35% tras el corte estatal al programa Advantage en 2011. El exgobernador, ahora candidato a alcalde, defiende su gestión pese a las críticas de expertos. La ciudad asumió luego el costo total de los subsidios.
«Un error colosal con consecuencias duraderas»
Andrew Cuomo, favorito en la carrera por la alcaldía de Nueva York, eliminó 65 millones de dólares en fondos estatales para el programa de vales de alquiler Advantage en 2011. «Fue una tragedia: familias volvieron a la calle», señaló Lilliam Barrios-Paoli, exvicealcaldesa. La ciudad terminó cerrando el programa, y en menos de tres años los albergues municipales registraron un aumento del 35%.
Las contradicciones de Cuomo
El candidato minimizó su decisión: «Fue hace 100 años», declaró a POLITICO, aunque ahora promete mayor financiación estatal para subsidios. Expertos como Shelly Nortz, de la Coalición para los Sin Hogar, calificaron el recorte como «un paso en falso profundo». La portavoz de Cuomo defendió su historial, destacando «miles de millones invertidos en vivienda».
De vales temporales a una crisis permanente
El programa Advantage, creado en 2007, ayudaba a familias a salir de albergues con subsidios de hasta dos años. 15.000 hogares dependían de él cuando se canceló. Aunque criticado por requisitos estrictos, su eliminación «dejó un vacío que la ciudad tardó años en llenar», según Joshua Goldfein de Legal Aid Society. El actual sistema CityFHEPS, financiado solo por la ciudad, costará 1.100 millones en 2025.
Herencia para los propietarios
El cierre de Advantage generó desconfianza en los arrendadores hacia los subsidios públicos. «Ahora discriminan a inquilinos con vales», denunció Goldfein. Steven Banks, excomisionado de Servicios Sociales, añadió que el estado «evadió compartir costos» durante años, dejando a la ciudad cargar con la crisis.
Un problema que no empezó ayer
Nueva York arrastraba tensiones fiscales en 2011, pero la decisión de Cuomo agravó la falta de vivienda asequible. Pese a su experiencia previa en políticas sociales —fundó HELP USA en los 80—, su gestión como gobernador priorizó recortes. Hoy, con 86.000 personas en albergues, la ciudad sigue pagando las consecuencias.
El futuro depende de fondos compartidos
La solución, según Cuomo en su plan actual, pasa por reinvolucrar al estado en la financiación. Mientras, defensores piden ampliar el piloto de vales estatales aprobado en 2025. La eficacia de estas medidas dependerá de superar la desconfianza heredada y garantizar subsidios sostenibles.