Cuomo eliminó fondos para subsidios de alquiler en NY

El exgobernador Andrew Cuomo cortó $65 millones en subsidios de alquiler en 2011, lo que aumentó un 35% la población en albergues. Ahora, como candidato a alcalde, promete más financiación.
POLITICO

Cuomo eliminó fondos para subsidios de alquiler y aumentó el desamparo en Nueva York

La población en albergues creció un 35% tras el corte estatal al programa Advantage en 2011. El exgobernador, ahora candidato a alcalde, defiende su gestión pese a las críticas de expertos. La ciudad asumió luego el costo total de los subsidios.

«Un error colosal con consecuencias duraderas»

Andrew Cuomo, favorito en la carrera por la alcaldía de Nueva York, eliminó 65 millones de dólares en fondos estatales para el programa de vales de alquiler Advantage en 2011. «Fue una tragedia: familias volvieron a la calle», señaló Lilliam Barrios-Paoli, exvicealcaldesa. La ciudad terminó cerrando el programa, y en menos de tres años los albergues municipales registraron un aumento del 35%.

Las contradicciones de Cuomo

El candidato minimizó su decisión: «Fue hace 100 años», declaró a POLITICO, aunque ahora promete mayor financiación estatal para subsidios. Expertos como Shelly Nortz, de la Coalición para los Sin Hogar, calificaron el recorte como «un paso en falso profundo». La portavoz de Cuomo defendió su historial, destacando «miles de millones invertidos en vivienda».

De vales temporales a una crisis permanente

El programa Advantage, creado en 2007, ayudaba a familias a salir de albergues con subsidios de hasta dos años. 15.000 hogares dependían de él cuando se canceló. Aunque criticado por requisitos estrictos, su eliminación «dejó un vacío que la ciudad tardó años en llenar», según Joshua Goldfein de Legal Aid Society. El actual sistema CityFHEPS, financiado solo por la ciudad, costará 1.100 millones en 2025.

Herencia para los propietarios

El cierre de Advantage generó desconfianza en los arrendadores hacia los subsidios públicos. «Ahora discriminan a inquilinos con vales», denunció Goldfein. Steven Banks, excomisionado de Servicios Sociales, añadió que el estado «evadió compartir costos» durante años, dejando a la ciudad cargar con la crisis.

Un problema que no empezó ayer

Nueva York arrastraba tensiones fiscales en 2011, pero la decisión de Cuomo agravó la falta de vivienda asequible. Pese a su experiencia previa en políticas sociales —fundó HELP USA en los 80—, su gestión como gobernador priorizó recortes. Hoy, con 86.000 personas en albergues, la ciudad sigue pagando las consecuencias.

El futuro depende de fondos compartidos

La solución, según Cuomo en su plan actual, pasa por reinvolucrar al estado en la financiación. Mientras, defensores piden ampliar el piloto de vales estatales aprobado en 2025. La eficacia de estas medidas dependerá de superar la desconfianza heredada y garantizar subsidios sostenibles.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.