Críticas a Cuomo por su gestión en la MTA al aspirar a alcaldía

Andrew Cuomo enfrenta cuestionamientos por su estilo contradictorio en la MTA, oscilando entre microgestión y desentendimiento, mientras aspira a la alcaldía de Nueva York.
POLITICO

Cuomo enfrenta críticas por su gestión en la MTA al aspirar a alcaldía de Nueva York

El exgobernador alternó entre microgestión y desentendimiento del sistema de transporte. Sus rivales usan su historial en la agencia para cuestionar su capacidad de liderazgo. El debate se centra en contratos, financiación y responsabilidades durante su mandato (2011-2021).

«Micromanager o espectador: el doble juego de Cuomo»

Andrew Cuomo dirigió la MTA durante una década con un estilo contradictorio: intervino en detalles como el color de azulejos del metro o luces decorativas en puentes, pero negó responsabilidad en contratos con inmigrantes indocumentados durante la pandemia. «¿Quieren que me haga cargo de cada contrato de la MTA? Vamos», replicó en un debate con Brad Lander, quien lo acusó de «engañar» a esos trabajadores.

Logros y polémicas

Su campaña destaca el mayor plan de capital de la historia de la MTA (54.800 millones de dólares) y obras como la ampliación del metro en Second Avenue. Sin embargo, críticos recuerdan desvíos de fondos a estaciones de esquí estatales y la «caótica» temporada de 2017 con retrasos récord.

¿Quién manda realmente?

La MTA tiene una junta directiva compleja, pero el gobernador controla al CEO y la mayoría de nombramientos. Cuomo osciló entre afirmar que «no era su ámbito» (2017) y proponer reformas para concentrar más poder (2021), siguiendo los pasos de su padre.

De héroe a villano en la Línea L

En 2019 evitó el cierre de la Línea L, pero su enfrentamiento con el entonces director Andy Byford —que renunció— reveló su tendencia a «hundir las manos diariamente» en la operativa, según analistas. Activistas como Danny Pearlstein (Riders Alliance) lo acusan de «huir de sus responsabilidades».

Un legado con luces y sombras

Cuomo heredó un sistema con problemas crónicos y dejó una MTA en crisis financiera (2021), agravada por la pandemia. Aunque impulsó el peaje de congestión —que ahora critica—, su gestión se recuerda por inestabilidad institucional y prioridades cuestionables, como los 250 millones en iluminación artística para puentes.

Hochul, el contraste

La actual gobernadora Kathy Hochul ha estabilizado la MTA: cerró brechas presupuestarias, evitó rotación de líderes y defendió el peaje de congestión pese a presiones. Janno Lieber, CEO de la agencia, elogió su enfoque en «mantener el sistema, no en proyectos decorativos».

¿Qué pasaría si gana la alcaldía?

Defensores del transporte temen que su estilo microgestor repita «la disfunción» en el gobierno municipal. John Kaehny (Reinvent Albany) espera que haya aprendido a delegar: «Si no, la ciudad sufrirá como bajo la MTA».

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia