Canadá firma pacto de defensa con la UE para reducir dependencia de EE.UU.
El acuerdo permitirá a Ottawa participar en programas militares europeos. La medida responde a las amenazas de anexión por parte de Donald Trump. Se firmó este lunes en Bruselas con presencia de líderes de la UE y el primer ministro canadiense.
«Invertir más y mejor en seguridad transatlántica»
El primer ministro Mark Carney y la UE sellaron una asociación de seguridad y defensa que incluye cooperación en el plan SAFE de 150.000 millones de euros. «Es solo el comienzo», declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. El pacto busca mejorar la interoperabilidad militar y acelerar adquisiciones conjuntas.
Detalles clave del acuerdo
Canadá explorará participar en proyectos PESCO de movilidad militar y dialogará anualmente con la UE. Ambos reforzarán el gasto en defensa, según lo que se confirmará en la cumbre de la OTAN en La Haya. Carney destacó que la colaboración será «más eficiente y rentable» para ambas partes.
Un giro estratégico ante la sombra de Trump
El texto menciona explícitamente que el pacto surge para reducir la dependencia canadiense de EE.UU., tras las polémicas declaraciones del expresidente Trump sobre una posible anexión. La UE busca consolidar su arquitectura de defensa con aliados externos ante la incertidumbre geopolítica.
Seguridad compartida, fronteras fortalecidas
El acuerdo refuerza el papel de Canadá en Europa sin debilitar a la OTAN, según António Costa. Las implicaciones prácticas incluyen asistencia militar a Ucrania y mayor movilidad de tropas. El cierre deja claro que la cooperación continuará expandiéndose en áreas industriales y tecnológicas.