Canadá y UE firman pacto de defensa para reducir dependencia de EE.UU.

Canadá y la UE acuerdan cooperación militar para reducir la dependencia de EE.UU., incluyendo participación en programas europeos y aumento del gasto en defensa.
POLITICO

Canadá firma pacto de defensa con la UE para reducir dependencia de EE.UU.

El acuerdo permitirá a Ottawa participar en programas militares europeos. La medida responde a las amenazas de anexión por parte de Donald Trump. Se firmó este lunes en Bruselas con presencia de líderes de la UE y el primer ministro canadiense.

«Invertir más y mejor en seguridad transatlántica»

El primer ministro Mark Carney y la UE sellaron una asociación de seguridad y defensa que incluye cooperación en el plan SAFE de 150.000 millones de euros. «Es solo el comienzo», declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. El pacto busca mejorar la interoperabilidad militar y acelerar adquisiciones conjuntas.

Detalles clave del acuerdo

Canadá explorará participar en proyectos PESCO de movilidad militar y dialogará anualmente con la UE. Ambos reforzarán el gasto en defensa, según lo que se confirmará en la cumbre de la OTAN en La Haya. Carney destacó que la colaboración será «más eficiente y rentable» para ambas partes.

Un giro estratégico ante la sombra de Trump

El texto menciona explícitamente que el pacto surge para reducir la dependencia canadiense de EE.UU., tras las polémicas declaraciones del expresidente Trump sobre una posible anexión. La UE busca consolidar su arquitectura de defensa con aliados externos ante la incertidumbre geopolítica.

Seguridad compartida, fronteras fortalecidas

El acuerdo refuerza el papel de Canadá en Europa sin debilitar a la OTAN, según António Costa. Las implicaciones prácticas incluyen asistencia militar a Ucrania y mayor movilidad de tropas. El cierre deja claro que la cooperación continuará expandiéndose en áreas industriales y tecnológicas.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen