Cámara de Diputados analiza créditos por 366 millones de dólares

La Cámara Baja boliviana evaluará seis acuerdos de financiamiento para proyectos de infraestructura, empleo y energía solar, con fondos de CAF, KFW y BID.
unitel.bo

Cámara de Diputados analizará seis créditos por 366 millones de dólares

Los fondos se destinarán a proyectos de infraestructura, empleo y energía solar. La agenda legislativa incluye también una reforma para garantizar la participación de mujeres en binomios presidenciales. Los créditos provienen de organismos internacionales como CAF, KFW y BID.

«Inversión multisectorial con fondos externos»

La Cámara Baja boliviana tiene previsto tratar seis acuerdos de financiamiento por un total de 366,84 millones de dólares esta semana. Entre los proyectos destacan: 75 millones para plazas y museos del Bicentenario (CAF), 37,84 millones para una planta solar (KFW) y 100 millones para generación de empleo (Fonplata).

Detalle de los créditos

El BID aportará 154 millones distribuidos en tres programas: 40 millones para administración de tierras rurales, 62 millones para expandir Mi Teleférico en La Paz y 52 millones para proyectos de preinversión. Estos se suman a los 160 millones aprobados la semana pasada para educación y construcción de puentes.

Reforma política paralela

La agenda incluye el proyecto de modificación de la Ley 1096, que busca garantizar la participación femenina en binomios presidenciales. Esta iniciativa se enmarca en los acuerdos multipartidarios coordinados por el Órgano Electoral.

Deudas y desembolsos recientes

El Senado ya aprobó 250 millones para emergencias climáticas, promulgados por el Ejecutivo. Los créditos forman parte de la estrategia gubernamental para financiar proyectos prioritarios, aunque sectores como la Gobernación de Beni han denunciado incumplimientos en transferencias comprometidas.

El peso de la deuda externa

Bolivia acumula créditos internacionales para financiar infraestructura y programas sociales, en un contexto donde la burocracia y la incertidumbre política han sido señaladas como obstáculos por actores económicos. Los fondos aprobados recientemente superan los 700 millones de dólares entre junio y julio.

La balanza pendiente

La eficacia de estos desembolsos dependerá de su ejecución concreta en proyectos. Mientras algunos sectores piden agilidad, otros exigen mayor transparencia en el uso de los recursos externos.

Trump elimina exención de aranceles para compras menores y afecta al comercio

Estados Unidos elimina la exención «de minimis» que permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles. La
Ilustración sobre comercio electrónico y paquetes

El código generado por IA introduce graves fallos de seguridad en el software

La codificación por vibraciones mediante IA introduce riesgos de seguridad superiores al código abierto. Un tercio de las organizaciones
Ilustración sobre el código generado por IA.

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.