Cámara de Diputados analiza créditos por 366 millones de dólares

La Cámara Baja boliviana evaluará seis acuerdos de financiamiento para proyectos de infraestructura, empleo y energía solar, con fondos de CAF, KFW y BID.
unitel.bo

Cámara de Diputados analizará seis créditos por 366 millones de dólares

Los fondos se destinarán a proyectos de infraestructura, empleo y energía solar. La agenda legislativa incluye también una reforma para garantizar la participación de mujeres en binomios presidenciales. Los créditos provienen de organismos internacionales como CAF, KFW y BID.

«Inversión multisectorial con fondos externos»

La Cámara Baja boliviana tiene previsto tratar seis acuerdos de financiamiento por un total de 366,84 millones de dólares esta semana. Entre los proyectos destacan: 75 millones para plazas y museos del Bicentenario (CAF), 37,84 millones para una planta solar (KFW) y 100 millones para generación de empleo (Fonplata).

Detalle de los créditos

El BID aportará 154 millones distribuidos en tres programas: 40 millones para administración de tierras rurales, 62 millones para expandir Mi Teleférico en La Paz y 52 millones para proyectos de preinversión. Estos se suman a los 160 millones aprobados la semana pasada para educación y construcción de puentes.

Reforma política paralela

La agenda incluye el proyecto de modificación de la Ley 1096, que busca garantizar la participación femenina en binomios presidenciales. Esta iniciativa se enmarca en los acuerdos multipartidarios coordinados por el Órgano Electoral.

Deudas y desembolsos recientes

El Senado ya aprobó 250 millones para emergencias climáticas, promulgados por el Ejecutivo. Los créditos forman parte de la estrategia gubernamental para financiar proyectos prioritarios, aunque sectores como la Gobernación de Beni han denunciado incumplimientos en transferencias comprometidas.

El peso de la deuda externa

Bolivia acumula créditos internacionales para financiar infraestructura y programas sociales, en un contexto donde la burocracia y la incertidumbre política han sido señaladas como obstáculos por actores económicos. Los fondos aprobados recientemente superan los 700 millones de dólares entre junio y julio.

La balanza pendiente

La eficacia de estos desembolsos dependerá de su ejecución concreta en proyectos. Mientras algunos sectores piden agilidad, otros exigen mayor transparencia en el uso de los recursos externos.

Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo,
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce descarta efecto Milei en elecciones bolivianas

El presidente boliviano afirmó que los resultados electorales muestran un rechazo del pueblo a la derecha y descartó influencia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre capturado filmando a vecina en ducha en El Alto

Un hombre de 42 años fue sorprendido perforando la puerta de una ducha para filmar a su vecina. Familiares
Foto ilustrativa de una situación similar APG / Unitel Digital

Detenido por intentar cobrar cheque falso de 87.000 bolivianos

Funcionarios municipales y el Banco Unión frustraron un intento de fraude con un cheque falso de 87.000 bolivianos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial declina reunión con el presidente Luis Arce, exigiendo transparencia pública sobre la situación de divisas y
Tuto Quiroga en conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz rectifica resultado electoral a favor de Libre

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz declaró ganadora a Esther Salvatierra de Libre tras detectar un error en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina: apoyo incondicional a Rodrigo Paz sin participación en gobierno

El líder de Unidad Nacional aclaró que su respaldo al candidato ganador fue sin condiciones y que su partido
Samuel brindó su apoyo a Rodrigo Paz el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur