Bolivia es el segundo país más corrupto del mundo

Un informe internacional sitúa a Bolivia como el país más corrupto de la región, pese a las promesas del gobierno de combatir este flagelo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia es el segundo país más corrupto del mundo según informe internacional

El WJP sitúa al país como el peor de la región en transparencia. El gobierno defiende sus avances con 900 causas en trámite, pero expertos denuncian que la corrupción se ha institucionalizado. El reporte contrasta con la retórica anticorrupción del MAS desde 2009.

«Cero tolerancia» que no frenó los escándalos

La ministra Jessica Saravia insiste en que «se ha avanzado en muchos temas», citando las 900 causas del Viceministerio de Transparencia. Sin embargo, el artículo señala que los gobiernos del MAS no cumplieron su promesa de erradicar la corrupción, pese a crear leyes como la 004 (2010) y planes nacionales específicos.

De la norma a la prebenda

El texto destaca casos como la entrega de vehículos robados por el presidente Arce, ejemplificando cómo «las prácticas corruptas hacen metástasis». Critica que el poder concentrado en el Ejecutivo debilita órganos de control como el Ministerio Público o la Contraloría.

Raíces de un problema enquistado

El artículo vincula el fracaso anticorrupción a la falta de autonomía institucional y restricciones a la libertad de prensa. Subraya que el extinto Ministerio de Transparencia «debió transformarse en una Superintendencia autónoma», con capacidad sancionadora. También critica la omisión en educación para cambiar «patrones culturales» que normalizan la corrupción.

Una batalla política pendiente

El análisis recuerda que la lucha anticorrupción fue bandera del MAS desde 2009, con Evo Morales calificando al partido como «reserva moral de la humanidad». Pero concluye que los hechos ilícitos «suman y siguen», exigiendo desmontar estructuras mafiosas y voluntad política real para revertir la crisis.

Sin atajos: transparencia o fracaso

El texto plantea que el éxito futuro depende de reformas estructurales y capital humano íntegro, no solo de discursos. Advierte que sin autonomía institucional y educación en valores, la corrupción seguirá contaminando Estado y empresa privada.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.