Bolivia entregará 14.500 cilindros de GNV hasta agosto

El gobierno boliviano distribuirá cilindros de GNV para transporte público y privados, buscando reducir la dependencia de combustibles líquidos, aunque analistas critican su eficacia.
El Deber

Gobierno boliviano entregará 14.500 cilindros de GNV hasta agosto

La EEC-GNV distribuirá equipos gratuitos para transporte público y con costo para privados. El programa busca reducir la dependencia de combustibles líquidos. Analistas critican su retroceso frente a la gestión privada anterior.

«Soberanía energética con conversión a gas»

La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) inició en mayo la entrega de 14.500 cilindros (40 a 100 litros) en todo el país. Mario Alberto Sapiencia, director ejecutivo, afirmó que el programa «fortalece la soberanía energética» y alivia el subsidio a combustibles tradicionales. La demanda creció por la escasez de gasolina, pero la falta de dólares complicó las importaciones.

Talleres en crisis y mercado informal

Talleres especializados denuncian falta de trabajo desde 2024 por la escasez de equipos nuevos. Los cilindros informales llegan a costar Bs 7.000. Sapiencia destacó que 208 talleres vigentes operan con tecnología de inyección secuencial, incorporada desde 2022. Hasta mayo, 235.871 vehículos han sido convertidos a GNV.

¿Un programa en declive?

El analista Carlos Chalup señaló que el plan estatal cubre solo el 5% del parque automotor (2,58 millones de vehículos), frente al 16,5% alcanzado por el sector privado en 2009. «Hemos retrocedido: el consumo diario de GNV bajó de 12 a 7 metros cúbicos», afirmó. Álvaro Ríos, exministro, criticó que los kits se «regalan» a aliados del MAS y advirtió que Bolivia importará gas desde 2028.

De la privatización a la estatización

El programa nació en 2004 como una alianza privada (surtidores, talleres y Transredes). En 2009, el gobierno de Evo Morales lo estatizó, imponiendo un impuesto al GNV. Chalup atribuye el retroceso a esta medida, que desincentivó la inversión privada. Hugo Del Granado sugirió que la próxima administración debe preparar una nueva Ley de Hidrocarburos ante la futura escasez de gas.

Un futuro con incertidumbre energética

El programa de GNV continúa sin fecha de cierre, pero enfrenta críticas por su baja cobertura y la dependencia futura de gas importado. Mientras el Gobierno insiste en su carácter «estratégico», analistas prevén que los vehículos convertidos deberán pagar precios internacionales a partir de 2028.

Tíos aprehendidos por infanticidio de niño de tres años en Potosí

La FELCC de Potosí detuvo a los tíos de un niño de 3 años por su muerte a causa
Imagen referencial de un niño / Getty Images/iStockphoto / ELDEBER.com.bo

Felcn incauta cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

La Felcn de Bolivia incautó cocaína de alta pureza camuflada en percheros de madera durante un operativo en una
Operativo de la Felcn en una empresa de encomiendas (imagen referencial) / RRSS / Unitel Digital

Detienen a tíos por asesinato de niño de 3 años en Potosí

La FELCC detuvo a dos tíos en Potosí por el presunto infanticidio de un niño de tres años. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dictan detención preventiva para exgerente de YPFB Logística por caso Botrading

Un juez dicta cuatro meses de detención preventiva para el exgerente de YPFB Logística, Félix Abraham Cruz, en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

Vehículo se incrusta en camión estacionado en Santa Cruz

Un conductor quedó atrapado tras colisionar con un camión estacionado en la avenida Virgen de Cotoca, Santa Cruz. Testigos
Vehículo incrustado en la parte trasera de un camión / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinan a prestamista en Cochabamba tras negar un préstamo de dinero

Grover Soto Calle, de 48 años, falleció tras ser disparado en Cocapata. El presunto autor, que le había solicitado
Imagen sin título / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cruceños en Barcelona celebran el 24 de septiembre con actos culturales y solidarios

La Fraternidad Pocos y Locos organiza en Barcelona la coronación de la Reina de Santa Cruz y una cena
Los cruceños en España celebrarán la efeméride de Santa Cruz. / ED / EL DEBER

Velasco anuncia plan de inclusión para niños con autismo tras polémica

El candidato a la vicepresidencia Juan Pablo Velasco presenta un plan con cuatro ejes para niños con TEA, tras
El candidato a la vicepresidencia Juan Pablo Velasco en entrevista con EL DEBER / Información de autor no disponible / EL DEBER

Velasco y Galindo pactan un debate sin insultos en «La Barricada»

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, y la conductora María Galindo acuerdan un debate de dos horas
María Galindo y Juan Pablo Velasco se preparan para estar cara a cara en 'La Barricada' / Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» por deportados

Donald Trump advierte a Venezuela de «consecuencias incalculables» si rechaza deportados desde EE.UU. La amenaza, realizada en Truth Social,
Militares venezolanos enseñan cómo usar armas y vehículos militares, este sábado en Caracas. / REUTERS / Clarín

Detienen a minero acusado de balear a dos policías en Betanzos

Un juez envió a prisión preventiva a un minero de 30 años por tentativa de homicidio. Disparó contra dos
Dos policías fueron heridos de bala en Betanzos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Doble atropello mortal deja sin vida a un abogado en Santa Cruz

El abogado Ronald Justiniano Paz, de 57 años, falleció tras ser atropellado primero por una moto y luego por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.