Bloqueos afines al MAS causan pérdidas de 250 millones de dólares

Protestas lideradas por sectores afines al MAS paralizaron industrias y exportaciones, generando pérdidas millonarias y afectando empleos y suministros.
El Deber

Bloqueos afines al MAS causan pérdidas de 250 millones de dólares

Los 15 días de protestas paralizaron industrias y exportaciones. El viceministro Luis Siles confirmó el impacto en empleos y suministros. Los bloqueos, liderados por sectores evistas, se concentraron en Cochabamba desde el 2 de junio.

«Factura millonaria para una economía ya golpeada»

El Viceministerio de Políticas de Industrialización cuantificó las pérdidas en 250 millones de dólares, afectando a empresas públicas y privadas. «Muchas industrias perdieron camiones completos con productos, incluso refrigerados», detalló Siles. La industria alimentaria, el turismo y las exportaciones fueron los sectores más perjudicados.

Origen político del conflicto

Los bloqueos exigían la habilitación de Evo Morales como candidato pese a impedimentos constitucionales y plazos vencidos. Tras enfrentamientos en Llallagua (Potosí), los manifestantes declararon una «pausa humanitaria» el 15 de junio, pero amenazaron con trasladar las protestas a ciudades.

Efectos en cadena

Exportadores reportaron incumplimiento de contratos internacionales por mercancías retenidas en frontera. El sector turístico registró cancelaciones masivas en destinos como el Salar de Uyuni. «Bolivia pierde imagen como proveedor confiable», advirtió un representante del sector.

Crisis sobre crisis

Los bloqueos agravaron problemas preexistentes: escasez de combustibles, falta de divisas y caída de inversión privada. La CAO alertó sobre el colapso en producción agropecuaria, como la venta anticipada de pollos por falta de insumos.

Un país entre protestas y restricciones

Bolivia arrastraba tensiones políticas desde la inhabilitación de Morales y una economía frágil con inflación y dependencia de importaciones. Los bloqueos repiten patrones de 2019, pero con mayor impacto en cadenas logísticas globalizadas.

La recuperación dependerá de la calma política

El costo económico podría extenderse si persiste la inestabilidad. Sectores clave requieren normalizar operaciones, aunque analistas prevén que los efectos en precios y empleo se prolonguen hasta fin de año.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título