Gobernación de Beni denuncia incumplimiento del 35% en transferencias estatales
El TGN dejó de transferir Bs 25,8 millones comprometidos hasta mayo. La Gobernación alerta que esto paraliza proyectos y servicios básicos. El gobernador Unzueta convocó un cabildo para exigir soluciones ante la crisis financiera.
«Una Gobernación en bancarrota»
Alejandro Unzueta, gobernador de Beni, reveló que solo disponen de Bs 31.000 para atender emergencias en salud, educación y seguridad. «Hemos sido estoicos, pero esta situación nos limita drásticamente», afirmó. Del Presupuesto Operativo Anual (POA) de Bs 228,2 millones, solo recibieron Bs 69 millones, menos del 35% de lo pactado.
Impacto en servicios y obligaciones
El incumplimiento del TGN impide ejecutar proyectos, pagar salarios y prediarios. Además, el FNDR realizó débitos automáticos «arbitrarios», congelando recursos clave. «Llevamos tres meses con estos descuentos», denunció Unzueta.
Llamado a la acción política
El gobernador exigió a senadores, diputados y la Asamblea Legislativa Departamental «unirse para revertir la crisis». Propuso un cabildo para decidir acciones colectivas y visibilizar el problema, vinculado a regalías e impuestos hidrocarburíferos.
Beni, entre la emergencia y los recursos congelados
La Gobernación ya emitió una declaratoria de emergencia por la falta de liquidez. Los fondos no transferidos provienen principalmente de regalías e impuestos a hidrocarburos, fuentes clave para el departamento.
Sin margen para agachar la cabeza
La crisis financiera en Beni amenaza con profundizar el colapso en servicios esenciales. Unzueta insistió en que «no cederán», pero advirtió que la situación requiere medidas urgentes y apoyo político para destrabar los recursos.