Autopsia confirma que ministro de Trabajo murió por broncoaspiración
La Fiscalía descartó cualquier intervención criminal en el fallecimiento de Erland Rodríguez. El ministro boliviano murió el sábado tras asistir a un evento del Año Nuevo Andino Amazónico. Su velorio se realiza este lunes en El Alto con presencia de organizaciones sociales.
«Asfixia mecánica por broncoaspiración»: el dictamen forense
El fiscal Carlos Cortez explicó que la autopsia reveló «contenido de jugo gástrico en las vías respiratorias». «Regurgitó y aspiró ese material hasta los pulmones, causando su muerte», detalló. El informe descarta cualquier sospecha de homicidio, aunque se esperan resultados complementarios para cerrar el caso.
Últimos momentos y reacciones
Rodríguez falleció el 21 de junio tras participar en un acto público. El levantamiento del cadáver se realizó en su domicilio, según el protocolo legal. Mientras tanto, sindicatos y movimientos sociales se congregaron en la Central Obrera Regional de El Alto para su velorio.
Un final inesperado en medio de compromisos oficiales
El ministro mantenía una agenda activa, incluido el evento andino-amazónico previo a su deceso. La broncoaspiración, condición médica poco frecuente en adultos sin factores de riesgo evidentes, sorprendió a las autoridades. La Fiscalía priorizó esclarecer la causa exacta ante la relevancia pública del fallecido.
Cerrando un capítulo sin sospechas
Con el informe forense, se descartan líneas de investigación criminal. El proceso judicial avanzará hacia su archivo, mientras las organizaciones sociales despiden a una figura clave del gabinete boliviano.