Trump urge mantener bajos los precios del petróleo tras bombardeos a Irán
El presidente estadounidense advirtió sobre el riesgo de caer en «manos del enemigo». Sus declaraciones siguen a los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes y a la amenaza de Teherán de cerrar el estrecho de Ormuz. Los mercados registran subidas moderadas en el crudo.
«Vigilando» el impacto en los mercados
Donald Trump publicó en Truth Social: «¡Mantengan bajos los precios del petróleo! ¡Estoy vigilando!». La advertencia se produce tras las subidas del 1% en el Brent y 0.2% en el Texas por los bombardeos estadounidenses del sábado (operación «Midnight Hammer»). Las bolsas europeas y Wall Street mostraron caídas leves.
La amenaza iraní sobre Ormuz
Irán prometió represalias por los ataques a sus instalaciones en Isfahán, Natanz y Fordó. Su Parlamento pidió cerrar el estrecho de Ormuz, clave para el transporte de crudo en Oriente Medio, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional. EEUU instó a China a evitar el cierre y advirtió con tomar medidas.
Un pulso con consecuencias globales
Los inversores temen que Irán, además de bloquear Ormuz, ataque bases estadounidenses. China ya alertó sobre el riesgo de «propagación» del conflicto y su impacto en la economía mundial. Rusia condenó la «agresión» contra Irán, pero sin anunciar apoyo concreto.
De las instalaciones nucleares a la gasolinera
La tensión se desató tras los bombardeos estadounidenses a instalaciones vinculadas al programa atómico iraní. Irán respondió con misiles contra una base de EEUU en Catar, según su televisión estatal. El Pentágono negó bajas estadounidenses en ese ataque.
El petróleo como termómetro del conflicto
La escalada entre EEUU e Irán mantiene en vilo a los mercados, con repercusiones directas en los precios de combustibles. La eficacia de las advertencias de Trump dependerá de la evolución de las represalias iraníes y la estabilidad en Ormuz.