Trump urge mantener bajos precios del petróleo tras bombardeo a Irán

Donald Trump advierte sobre el riesgo de subidas en el crudo tras el ataque a instalaciones nucleares iraníes y la amenaza de cierre del estrecho de Ormuz.
unitel.bo

Trump urge mantener bajos precios del petróleo tras bombardeo a Irán

El presidente estadounidense advirtió sobre el riesgo de caer en «manos del enemigo». La tensión escaló tras el ataque de EEUU a instalaciones nucleares iraníes. Los mercados registran subidas moderadas en el crudo.

«Vigilando el precio del barril»

Donald Trump publicó en Truth Social un mensaje exigiendo «mantener bajos los precios del petróleo», tras las subidas del Brent (1%) y el Texas (0.2%). El aumento responde al bombardeo estadounidense «Midnight Hammer» contra plantas nucleares en Isfahán, Natanz y Fordó el pasado sábado.

La amenaza sobre Ormuz

Irán prometió represalias, incluyendo un posible cierre del estrecho de Ormuz, ruta crítica para el transporte de crudo. El Parlamento iraní ya pidió su bloqueo, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional. EEUU instó a China a evitar el cierre, advirtiendo con «tomar medidas».

Mercados en alerta

Las bolsas europeas y Wall Street registraron ligeras caídas, mientras los inversores monitorean la respuesta iraní. Trump atribuyó las subidas del crudo a «caer en manos del enemigo», aunque los incrementos se moderaron tras dispararse inicialmente.

Un ataque con consecuencias globales

El bombardeo a instalaciones nucleares iraníes reactivó tensiones en Oriente Medio. China ya advirtió sobre el riesgo de «propagación» del conflicto y su impacto en la economía mundial. Irán mantiene su postura de retaliación, pero sin acciones concretas hasta el momento.

Petróleo en la cuerda floja

La estabilidad de los precios del crudo dependerá de la evolución del conflicto y la posible interrupción en Ormuz. Los mercados, aunque cautelosos, reflejan aún incertidumbre ante una escalada mayor.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.