Trump urge mantener bajos precios del petróleo tras bombardeo a Irán
El presidente estadounidense advirtió sobre el riesgo de caer en «manos del enemigo». La tensión escaló tras el ataque de EEUU a instalaciones nucleares iraníes. Los mercados registran subidas moderadas en el crudo.
«Vigilando el precio del barril»
Donald Trump publicó en Truth Social un mensaje exigiendo «mantener bajos los precios del petróleo», tras las subidas del Brent (1%) y el Texas (0.2%). El aumento responde al bombardeo estadounidense «Midnight Hammer» contra plantas nucleares en Isfahán, Natanz y Fordó el pasado sábado.
La amenaza sobre Ormuz
Irán prometió represalias, incluyendo un posible cierre del estrecho de Ormuz, ruta crítica para el transporte de crudo. El Parlamento iraní ya pidió su bloqueo, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional. EEUU instó a China a evitar el cierre, advirtiendo con «tomar medidas».
Mercados en alerta
Las bolsas europeas y Wall Street registraron ligeras caídas, mientras los inversores monitorean la respuesta iraní. Trump atribuyó las subidas del crudo a «caer en manos del enemigo», aunque los incrementos se moderaron tras dispararse inicialmente.
Un ataque con consecuencias globales
El bombardeo a instalaciones nucleares iraníes reactivó tensiones en Oriente Medio. China ya advirtió sobre el riesgo de «propagación» del conflicto y su impacto en la economía mundial. Irán mantiene su postura de retaliación, pero sin acciones concretas hasta el momento.
Petróleo en la cuerda floja
La estabilidad de los precios del crudo dependerá de la evolución del conflicto y la posible interrupción en Ormuz. Los mercados, aunque cautelosos, reflejan aún incertidumbre ante una escalada mayor.