Precios del petróleo caen 6% tras ataque iraní a base de EEUU

El barril de Brent bajó a 72,07 dólares tras el ataque iraní a la base Al Udeid en Catar, aunque analistas descartan impacto inmediato en el estrecho de Ormuz.
unitel.bo

Precios del petróleo caen 6% tras ataque iraní a base de EEUU en Catar

El barril de Brent bajó a 72,07 dólares, nivel no visto en 10 días. La caída responde al ataque de represalia iraní contra la base Al Udeid, aunque analistas descartan impacto inmediato en el estratégico estrecho de Ormuz.

«Una respuesta calculada para salvar las apariencias»

El Consejo de Seguridad Nacional de Irán confirmó el ataque con misiles este lunes contra la mayor base militar estadounidense en Catar, en respuesta a los bombardeos de EEUU del domingo contra instalaciones nucleares iraníes. John Kilduff, de Again Capital, señaló que el mercado interpreta la acción como «una medida simbólica» sin escalada inmediata.

Clave: El estrecho de Ormuz sigue seguro

Kilduff subrayó que el 20% del petróleo mundial circula por esta vía sin interrupciones. Ipek Ozkardeskaya, de Swissquote Bank, advirtió que un bloqueo podría disparar el precio a «más de 100 dólares por barril», pero Teherán «necesita sus petrodólares para reconstruir infraestructuras» dañadas por los ataques previos, según el analista.

De los misiles a los mercados

A las 18H15 GMT, el WTI estadounidense cayó un 6.51% (69,01 dólares), mientras el Brent retrocedió un 6.41%. Ambos regresaron a niveles previos al 13 de junio, cuando comenzaron los bombardeos israelíes en Irán. Kilduff destacó que el objetivo militar atacado «está alejado de infraestructuras petroleras».

Un conflicto con petrodólares de fondo

El ataque ocurre en un escenario de tensiones acumuladas entre EEUU, Israel e Irán, con repercusiones en el mercado energético global. La cotización del crudo había subido tras los bombardeos del 13 de junio, pero la reacción iraní no ha alterado el flujo en Ormuz, clave para la estabilidad de precios.

Los números hablarán en los próximos días

La evolución de los precios dependerá de que se mantenga la libre circulación por Ormuz y de posibles nuevas acciones militares. Los analistas coinciden en que Teherán evitará medidas que afecten sus exportaciones, vitales para financiar la reconstrucción del país.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.