Conflicto en Oriente Medio eleva riesgo fiscal en Bolivia

El economista Gonzalo Chávez alerta sobre el riesgo fiscal insostenible para Bolivia debido al alza del petróleo por tensiones geopolíticas y la dependencia de importaciones de combustibles.
unitel.bo

Conflicto en Oriente Medio eleva riesgo fiscal para Bolivia por importación de combustibles

El economista Gonzalo Chávez advierte que el alza del petróleo por tensiones geopolíticas agrava el déficit boliviano. El Estado subsidia combustibles importados con dólares escasos, mientras las exportaciones de gas disminuyen. Publicado hoy por Álvaro Rosales Melgar.

«El barril que explota es el fiscal, no el de petróleo»

Gonzalo Chávez, economista, alerta que Bolivia enfrenta un «riesgo fiscal insostenible» al importar combustibles caros con reservas internacionales mermadas. El Presupuesto 2025 proyecta un barril a 75,3 dólares, pero la volatilidad por el conflicto Irán-EEUU-Israel podría superar esa cifra. «Cada barril nos endeuda más y reduce el espacio fiscal», afirma.

Impacto en el bolsillo

Los subsidios estatales mantienen precios artificialmente bajos en gasolina y diésel, pero en 2024 se destinaron 3.000 millones de dólares a importaciones, cifra que aumentaría en 2025. Chávez subraya que «la subida del petróleo llega a tu economía: si no cambiamos el modelo, pagaremos facturas impagables».

Gas natural: alivio limitado

Las exportaciones de gas a Brasil generan solo 1.600 millones anuales, menos que el gasto en combustibles. Argentina ya no compra, y la tendencia es a la baja. El equilibrio energético y fiscal se aleja, según el análisis.

Un modelo que cruje

Bolivia depende históricamente de subsidios a combustibles y exportaciones de gas. Desde 2020, la caída de reservas internacionales y la dependencia de importaciones petroleras han tensionado las finanzas públicas. La guerra en Oriente Medio agrega presión a una estructura ya frágil.

La factura llegará pronto

La coyuntura internacional expone la urgencia de reformar el modelo energético boliviano. Sin cambios, el Estado no podrá sostener los subsidios, afectando directamente el precio interno y la estabilidad económica. La volatilidad del crudo define ahora el margen de acción.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título