Conflicto en Oriente Medio amenaza economía boliviana

El economista Gonzalo Chávez advierte que el subsidio estatal a combustibles es insostenible debido al alza del petróleo por tensiones geopolíticas.
unitel.bo

Conflicto en Oriente Medio amenaza economía boliviana por alza del petróleo

El economista Gonzalo Chávez advierte que el subsidio estatal a combustibles es insostenible. La tensión entre Irán, Israel y EEUU podría disparar el precio del crudo, agravando el déficit fiscal. Bolivia importa el 100% de su diésel y gasolina, con un gasto proyectado de $us 3.000 millones en 2024.

«El barril que explota es el fiscal, no el de petróleo»

Gonzalo Chávez, economista, alertó que el modelo de subsidios «raspa la olla» de las reservas internacionales. «Cada barril importado nos endeuda más y reduce el espacio fiscal», señaló. El Presupuesto 2025 calcula el petróleo a $us 75,3, pero un alza por el conflicto obligaría a gastos no previstos.

Dependencia crítica de importaciones

Bolivia gasta más en comprar combustibles que lo que ingresa por exportar gas: $us 1.600 millones anuales por ventas a Brasil, frente a los $us 3.000 millones destinados a diésel y gasolina. «El Estado paga la diferencia entre el precio internacional y el local, pero ya no tiene margen», enfatizó Chávez.

Entre la volatilidad y la urgencia

Tras el ataque de Irán a una base estadounidense, el precio del crudo bajó temporalmente (WTI a $us 69, Brent a $us 72). Sin embargo, la tendencia sigue siendo alcista por la incertidumbre geopolítica. Chávez subrayó que esta coyuntura evidencia la necesidad de reformar la estructura energética nacional.

Gas natural: un alivio limitado

Las exportaciones de gas no compensan el gasto en combustibles. Argentina ya produce su propio hidrocarburo, y Brasil reduce su demanda, lo que deja a Bolivia sin alternativas inmediatas para equilibrar su balanza comercial.

Un modelo que agoniza

Desde 2020, Bolivia mantiene precios artificialmente bajos en combustibles mediante subsidios, pero las reservas internacionales se han reducido drásticamente. El conflicto en Oriente Medio expone la vulnerabilidad de una economía dependiente de importaciones y con escasa capacidad de maniobra fiscal.

La factura llegará a los bolsillos

Chávez concluyó que el impacto no es solo geopolítico, sino económico directo: «Si no cambiamos las reglas, pagaremos una factura que no podremos cubrir». La advertencia apunta a que los ciudadanos sufrirán el ajuste, ya sea por inflación, devaluación o recortes en otros sectores.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital