Empresa mexicana diseña nuevo teatro domotizado en Cochabamba
El proyecto costará al menos 25 millones de dólares. Una compañía de México desarrolla el diseño del futuro teatro municipal, que será el primero automatizado de Bolivia. Las autoridades buscan financiamiento externo para construirlo en un terreno de 10.000 m² al norte de la ciudad.
«Un teatro a estándares sudamericanos»
Cristian Tarifa, jefe de Teatros de la Alcaldía de Cochabamba, confirmó que la infraestructura integrará sistemas domóticos para controlar iluminación, sonido y climatización. «Será el único automatizado en Bolivia y entre los mejores de Sudamérica», destacó. La tecnología permitirá programar funciones como atenuar luces o ajustar el sonido mediante comandos.
Ubicación y capacidad
El teatro se ubicará cerca de la avenida Circunvalación, en un terreno con acceso por esa vía y la Ciclovía. Tendrá capacidad para más de 3.000 espectadores e incluirá un parqueo de similar tamaño. Tarifa subrayó que el espacio cumplirá con condiciones internacionales para albergar espectáculos artísticos locales y extranjeros.
Financiamiento y cronograma
Debido al alto costo, las gestiones se centran en obtener apoyo económico internacional. El alcalde Manfred Reyes Villa (con licencia temporal) estimó el monto inicial. Tarifa espera que «parte de la obra avance en esta gestión», pero reconoció que su conclusión dependerá de las próximas administraciones.
Un salto tecnológico para la cultura
El proyecto marca un hito al incorporar domótica, una innovación ya usada en teatros extranjeros para eficientizar recursos y flexibilizar producciones. Cochabamba busca así modernizar su infraestructura cultural con un referente regional.
Esperando el primer telón automatizado
La concreción del teatro dependerá del diseño final y la obtención de financiamiento externo. Su construcción posicionaría a Cochabamba como pionera en infraestructura cultural tecnificada en Bolivia, aunque sin fecha definida de entrega.