Empresa mexicana diseña nuevo teatro domotizado en Cochabamba
El proyecto costará al menos 25 millones de dólares. Una compañía mexicana desarrolla el diseño del futuro teatro municipal, que será el primero automatizado de Bolivia. Las autoridades buscan financiamiento externo para su construcción en un terreno de 10.000 m² al norte de la ciudad.
«Un teatro con estándares sudamericanos»
Cristian Tarifa, jefe de Teatros de la Alcaldía de Cochabamba, confirmó que la infraestructura estará «totalmente domotizada», controlando iluminación, sonido y escenografía mediante sistemas automatizados. «Será el único en Bolivia y estará entre los mejores de Sudamérica», destacó. La obra incluirá capacidad para 3.000 espectadores y un parqueo equivalente.
Ubicación y acceso
El terreno está situado cerca de la avenida Circunvalación, en la zona norte, con accesos desde esta vía y la Ciclovía. Su tamaño permitirá operaciones logísticas más eficientes para eventos artísticos locales e internacionales.
Financiamiento: el gran desafío
Tarifa admitió que la situación económica local es «difícil», por lo que buscan apoyo financiero internacional. El alcalde Manfred Reyes Villa (con licencia temporal) había estimado el costo mínimo en 25 millones de dólares. No hay plazos definidos, pero esperan avances durante la actual gestión.
Un salto tecnológico para la cultura
Cochabamba carece de infraestructuras culturales con tecnología domótica, común en teatros extranjeros. Este proyecto promete optimizar recursos y flexibilizar producciones artísticas, aunque su concreción depende de la obtención de fondos externos.
Un legado pendiente de continuidad
Las autoridades confían en que las futuras gestiones municipales mantengan el proyecto. Su impacto cultural y turístico dependerá de la finalización de las etapas de diseño y financiamiento, aún en proceso.