| | |

Sarampión resurge en Bolivia por baja vacunación infantil

Bolivia enfrenta un rebrote de sarampión con 50 casos confirmados, 47 en Santa Cruz, debido a una cobertura de vacunación inferior al 30%. Autoridades alertan sobre el riesgo por acumulación de niños no inmunizados.
El Deber

Sarampión resurge en Bolivia por baja vacunación infantil

50 casos confirmados, 47 en Santa Cruz. La cobertura de vacunación no supera el 30% en 2025, lejos del 90% recomendado por la OMS. Autoridades sanitarias alertan sobre el riesgo por acumulación de niños no inmunizados.

«La gente no asiste a vacunar a sus hijos»

El director del SEDES, Jaime Bilbao, denuncia que solo 8.000 de 35.000 dosis distribuidas en Santa Cruz fueron aplicadas. «Pido a los padres que completen los esquemas», insistió. El viceministro Max Enríquez atribuye el problema a «la desinformación de movimientos antivacunas y la dejadez parental».

Un brote con origen internacional

El primer caso fue importado durante un evento con participantes de 17 países. La cadena de contagio incluyó portadores asintomáticos. Enríquez advierte: «El alto flujo turístico nos expone. Entre Europa y Bolivia hay pocas horas de vuelo».

De país libre a alerta nacional

En 2023 Bolivia fue certificada libre de sarampión, pero ahora enfrenta un rebrote. 100.000 menores cruceños no recibieron vacunas en 2024. La pandemia redujo las tasas de inmunización y no se recuperaron, según el SEDES.

Menonitas y resistencia a vacunas

Algunas colonias aceptan la inmunización, pero otras mantienen rechazo. Las autoridades trabajan en concienciación, pues el virus puede causar muerte o secuelas graves. La triple viral (SRP) está disponible gratis en centros de salud.

Cuando la prevención falla

La OMS exige coberturas del 90%, pero Bolivia cerró 2024 con 70%. Enríquez recalca: «Las vacunas son seguras y la única barrera». El SEDES monitorea a 700 contactos de casos positivos y analiza 17 muestras sospechosas.

Un virus que viaja más rápido que la conciencia

El sarampión resurge globalmente por brechas en vacunación. Bolivia, con dosis suficientes pero baja demanda, enfrenta un desafío sanitario que depende de la asistencia a centros de salud. La protección requiere dos dosis en menores de cinco años.

Conteo electoral Bolivia avanza al 70% con tres departamentos al 100%

El Tribunal Supremo Electoral reporta avance del 70% en conteo oficial, con Tarija, Pando y Oruro completados al 100%.
Desarrollo del cómputo oficial electoral APG / Unitel Digital

Misión OEA critica decisiones tardías del TSE en elecciones

Informe de la MOE/OEA reconoce labor técnica del TSE pero señala problemas de comunicación y decisiones tardías que afectaron
El portón del TSE en La Paz Archivo / Unitel Digital

Concejo de Santa Cruz propone ley para proteger terreno del mercado Mutualista

El Concejo Municipal de Santa Cruz presentó un proyecto para declarar el mercado Mutualista como bien municipal, enfrentando reclamos
Terrenos del mercado Mutualista Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

PDC y Libre dominan la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca

El PDC y Libre lideran la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, dejando al MAS fuera del legislativo departamental por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE sorteará nuevos jurados electorales para segunda vuelta

El TSE anunció que mantendrá el padrón electoral pero sorteará nuevos jurados para la segunda vuelta, con ajustes logísticos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

OEA reconoce avances en elecciones bolivianas pero critica al TSE

La OEA destacó el sistema de conteo electoral en Bolivia pero criticó la falta de cohesión en el TSE.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir el déficit fiscal en un 60%

El candidato del PDC plantea ahorrar 2.500 millones de dólares recortando gastos superfluos y subsidios, cubriendo el 60% del
Rodrigo Paz Pereira, de PDC, durante su celebración, el domingo. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Lufthansa traslada su avión histórico ‘Super Star’ a Frankfurt

Lufthansa traslada su Lockheed Starliner ‘Super Star’, restaurado con una inversión de 200 millones de euros, para exhibirlo en
El avión Super Star llegando al aeropuerto de Frankfurt en un camión de plataforma baja. ndpa / F.A.Z.

Paz y Tuto necesitarán pactos para gobernar tras balotaje

Los candidatos opositores Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga deberán negociar alianzas para garantizar gobernabilidad tras un histórico debilitamiento
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, el domingo, tras la jornada de votación. APG EFE y CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG