| | |

Diseñador paraguayo colorea fotos históricas de la Guerra del Chaco

Hugo Gunsett ha restaurado más de 100 imágenes del conflicto entre Bolivia y Paraguay (1932-1935), preservando la memoria con realismo y fines educativos.
El Deber

Diseñador paraguayo colorea fotos históricas de la Guerra del Chaco

Hugo Gunsett ha restaurado más de 100 imágenes del conflicto entre Bolivia y Paraguay (1932-1935). Su proyecto busca preservar la memoria con realismo y fines educativos. Las fotos incluyen escenas de ambos ejércitos y han sido declaradas «De interés cultural» en Paraguay.

«Revivir la historia con los colores de la paz»

El diseñador Hugo Gunsett dedicó una década a colorear fotografías en blanco y negro de la Guerra del Chaco, el conflicto más sangriento de Suramérica en el siglo XX, que dejó 83.000 muertos. Usó archivos digitales y programas informáticos para recrear uniformes, armamento y paisajes con precisión. «La idea era hacerlo lo más realista posible», explicó a EFE.

Detalles técnicos y humanos

Gunsett investigó minuciosamente para identificar a los soldados y los tonos originales de sus uniformes. Destaca la imagen del capitán paraguayo Aristóbulo González y el subteniente boliviano Gilberto Guzmán, estrechando manos junto a un hito fronterizo en 1935. También coloreó escenas cotidianas, como un soldado paraguayo descalzo transportando un cañón, conocido como «patapilas» por los bolivianos.

Un puente entre dos naciones

El álbum incluye fotos de ambos bandos, desde retratos de generales hasta prisioneros heridos. Gunsett ofrece charlas gratuitas en escuelas para promover la reconciliación: «Recordar la paz entre pueblos hermanos». Las instituciones paraguayas ya reconocieron el valor cultural de su trabajo.

Heridas que el tiempo no borró

La Guerra del Chaco enfrentó a Bolivia y Paraguay por un territorio árido y boscoso entre 1932 y 1935. Pese a su escaso valor económico, la disputa movilizó a miles de soldados en condiciones extremas, marcando la identidad de ambos países.

Memoria a todo color

El proyecto de Gunsett acerca a las nuevas generaciones a un conflicto clave en la historia sudamericana, combinando rigor histórico y arte digital. Su trabajo subraya el costo humano de la guerra y el valor de la preservación visual.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.