Investigan a Evo Morales por corrupción de menores en Argentina
La Fiscalía argentina avanza en medidas probatorias tras la denuncia de una exdirigente. El caso, reabierto en abril de 2025, indaga la convivencia del expresidente con menores durante su asilo político (2019-2020).
«Las pruebas buscan reconstruir su estancia en Buenos Aires»
La Fundación Apolo, como querellante, confirmó que la justicia argentina solicitó registros migratorios, propiedades y custodia policial vinculados a Morales. «Vamos a pedir a Bolivia copias del expediente de Angélica Ponce», declaró su abogado José Lucas Magioncalda.
Detalles clave de la investigación
El Juzgado Criminal Federal 2 requiere: – Datos de ingreso/egreso de Morales, Noemí M. Ch. y Ponce (2019-2020). – Titularidad histórica del inmueble en calle Conesa 1050 (CABA). – Informes sobre custodia policial asignada durante su asilo.
De archivo a reactivación
La denuncia inicial de la Fundación Apolo fue archivada en 2024, pero se reabrió en abril de 2025 tras nuevas gestiones. Ponce, exdirigente de la Confederación de Mujeres Interculturales, acusó a Morales de convivir con menores en Argentina.
Un asilo bajo lupa
Morales residió en Buenos Aires como refugiado durante el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023). El caso ahora revisa sus condiciones de permanencia, incluyendo domicilios declarados y seguridad asignada.
Justicia cruzando fronteras
La investigación podría depender de colaboración bilateral. Mientras Argentina recaba pruebas físicas, la Fundación Apolo busca documentos en Bolivia para consolidar su acusación.