| | |

Condenan a enfermera a prisión perpetua por asesinato de bebés

Brenda Cecilia Agüero fue declarada culpable de inyectar sustancias letales a 13 recién nacidos en un hospital de Córdoba, resultando en cinco fallecidos.
unitel.bo

Condenan a enfermera a prisión perpetua por asesinato de cinco bebés en Argentina

Brenda Cecilia Agüero inyectó sustancias letales a recién nacidos en un hospital de Córdoba. El juicio, resuelto tras seis meses, involucró a otros 10 imputados por encubrimiento. Los hechos ocurrieron entre marzo y junio de 2022.

«Procedimiento insidioso y reiterado»

La enfermera fue declarada culpable de homicidio calificado por usar métodos engañosos: inyectó potasio e insulina a 13 bebés, robando dosis de los «carros de paro» (equipos de emergencia). Cinco recién nacidos fallecieron, mientras ocho sobrevivieron gracias a intervención médica inmediata, según la fiscalía.

Detalles del fallo

El tribunal aplicó el agravante de «insidia» (engaño premeditado) y destacó la reiteración de los crímenes. Agüero, detenida desde 2022, no podrá solicitar libertad condicional antes de 35 años, conforme al código penal argentino.

Repercusiones institucionales

El caso expuso fallos en el control de medicamentos y responsabilidades en el hospital materno infantil de Córdoba. Entre los 10 imputados adicionales, cinco fueron condenados (profesionales de salud por incumplimiento de deberes) y cinco absueltos, incluidos exfuncionarios provinciales.

La defensa de Agüero

La acusada negó los cargos en enero, alegando «falta de pruebas» y acusando a los medios de retratarla como «asesina serial». Los jurados rechazaron su versión tras analizar evidencias y testimonios.

Un hospital bajo la lupa

Los crímenes ocurrieron en un servicio de neonatología de Córdoba, a 700 km de Buenos Aires. La investigación reveló que no existía inventario de las sustancias usadas en emergencias, facilitando los hechos.

Justicia sin atajos

El fallo cierra un caso que conmocionó a Argentina, subrayando fallos sistémicos en salud pública. La condena perpetua refleja la gravedad de los delitos, mientras las víctimas sobrevivientes y sus familias enfrentan secuelas permanentes.

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años

El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio de sarampión en un menor de 12 años, elevando a cuatro
Una referencia de los brotes en la piel que produce el sarampión. Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Informaciones (ABI)

Paz y Lara buscan alianzas y transparencia en segunda vuelta electoral

Rodrigo Paz busca consolidar alianzas políticas, mientras Edmand Lara promete investigar fortunas de funcionarios en la campaña hacia la
Rodrigo Paz y Edmand Lara, de PDC. Del lado derecho, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad). APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno despliega aeronaves en Santa Cruz por incendios forestales

64 municipios en alerta roja y naranja por incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia. Aeronaves y militares combaten
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país. Información de autor no disponible / ABI

Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Fundador del MAS advierte fragilidad de la oposición en Bolivia

Lino Villca, fundador del MAS, alerta sobre posibles conflictos sociales y división interna que podrían limitar a 5 años
Internet Información de autor no disponible / ANF

OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

Patzi analiza derrota electoral por candidatura de Prado

Félix Patzi reconoce que la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta y otros errores de campaña afectaron los
Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral anuncia el presupuesto para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga,
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF