Vicepresidente de EEUU niega estar en guerra con Irán tras ataques nucleares

JD Vance afirma que el objetivo es solo el programa nuclear iraní, defendiendo los bombardeos a bases atómicas y descartando un despliegue militar masivo.
unitel.bo

Vicepresidente de EEUU niega estar en guerra con Irán tras ataques nucleares

JD Vance afirma que el objetivo es solo el programa nuclear iraní. El político republicano defendió los bombardeos a tres bases atómicas y descartó un despliegue militar masivo. Las declaraciones se producen horas después de que Irán amenazara con cerrar el Estrecho de Ormuz.

«No es otra guerra de Irak»

En entrevista con NBC, Vance aseguró que «Estados Unidos no está en guerra con Irán, sino con su programa nuclear». Agradeció a los pilotos de la Fuerza Aérea por el ataque «exitoso» con bombas antibúnker y misiles Tomahawk. «No planeamos desplegar tropas terrestres», añadió, pero advirtió que cualquier represalia contra militares estadounidenses enfrentará «fuerza abrumadora».

Diferencias con el conflicto de 2003

El vicepresidente distinguió los ataques actuales de la invasión a Irak: «Entonces teníamos un presidente estúpido; ahora uno que sabe lograr los objetivos de seguridad nacional». Criticó indirectamente a George W. Bush por basar aquella guerra en la falsa premisa de armas de destrucción masiva.

Un polvorín geopolítico

El Parlamento iraní aprobó horas antes cerrar el Estrecho de Ormuz (ruta del 20% del petróleo mundial), mientras el papa Francisco pidió paz global. El ataque de EEUU ocurre en un contexto de tensiones históricas por el programa nuclear iraní y la alianza de Teherán con grupos armados en Oriente Medio.

¿Hacia una escalada?

Las declaraciones de Vance buscan calmar temores de un conflicto abierto, aunque Irán ya prepara represalias económicas. La situación podría afectar los precios globales de hidrocarburos y la estabilidad en la región.

Lecheros de La Paz protestan por ley láctea en medio de disputa con industriales

Productores de leche en La Paz protestan exigiendo la aprobación del PL-528/2024-2025 para crear un fondo lácteo. La Cámara
Productores de leche protestan frente a la Asamblea Legislativa / ANF / ANF

Trump declara conflicto armado formal contra carteles de droga

La Administración Trump notificó al Congreso que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con los carteles
El presidente Donald Trump silencia su teléfono móvil en la Oficina Oval de la Casa Blanca / AP / Clarín

Paz respalda a Lara y defiende condiciones para debate vicepresidencial

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, respalda la postura de su compañero Edmand Lara, quien plantea nuevas condiciones para
Rodrigo Paz estuvo este jueves en la ciudad de Cochabamba. / APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

Premilitar denuncia violación tras abordar taxi en Tarija

Una joven de 19 años, premilitar, denunció una violación tras perder el conocimiento en un taxi en Tarija. Apareció
Victima de violación / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Israel intercepta flotilla de ayuda a Gaza y detiene a más de 400 activistas

La Marina israelí interceptó 41 barcos de la flotilla Global Sumud que intentaban romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.
Un buque de la Flotilla Global Sumud llega al puerto de Ashdod tras ser interceptado. / EFE / Clarín

RTP denuncia su exclusión del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral excluyó a RTP de la transmisión del debate presidencial. Su gerente, Jorge Luis Palenque, denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE ratifica el debate vicepresidencial pese a pedido de cambios

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la celebración del debate vicepresidencial para el 5 de octubre, rechazando una solicitud de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Oposición paraguaya denuncia penal al presidente Peña por corrupción

Legisladores opositores denuncian penalmente al presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, alegando un incremento patrimonial del 1.600% injustificado
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habla en un acto conmemorativo en Asunción. / EFE / Clarín