Trump deja abierta la posibilidad de un cambio de régimen en Irán

El presidente estadounidense sugiere en redes sociales la caída del gobierno iraní, contradiciendo a su gabinete. La división republicana y las represalias de Irán marcan el escenario.
POLITICO

Trump deja abierta la posibilidad de un cambio de régimen en Irán

El presidente estadounidense contradice a sus asesores tras ataques a instalaciones nucleares iraníes. Mientras su gabinete insiste en que el objetivo es solo el programa nuclear, Trump sugiere en redes sociales la caída del gobierno teocrático. La división en el Partido Republicano y la amenaza de represalias de Irán marcan el escenario.

«MIGA»: un mensaje que descoloca

Trump publicó en Truth Social: «Si el régimen iraní no puede HACER A IRÁN GRANDE DE NUEVO (MIGA), ¿por qué no habría un cambio de régimen?». La frase, que juega con su eslogan «Make America Great Again» (MAGA), contrasta con las declaraciones de su vicepresidente, JD Vance, y los secretarios de Estado y Defensa, Marco Rubio y Pete Hegseth. Los tres enfatizaron que los ataques del 21 de junio fueron «limitados» y solo contra blancos nucleares.

Repercusión en el Partido Republicano

La congresista Marjorie Taylor Greene criticó en X: «Estoy harta de las guerras extranjeras», mientras el senador Lindsey Graham apoyó abiertamente la idea de derrocar al gobierno iraní. Vance, líder de la facción antiintervencionista, intentó equilibrar: «Queremos acabar con su programa nuclear, luego dialogar».

Irán promete represalias

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, advirtió que EE.UU. «cruzó una línea roja». Israel, aliado clave, mantiene una postura ambigua: el primer ministro Benjamin Netanyahu evitó pedir abiertamente un cambio de régimen, pero señaló que la debilidad de Irán podría provocarlo.

¿Puede Trump controlar la escalada?

Hegseth aseguró que la operación «no es interminable», distanciándola de guerras como Irak o Afganistán. Un funcionario anónimo citado en el texto afirmó que «las opciones militares de Irán están severamente degradadas», aunque admitió que cualquier represalia podría llevar a una escalada impredecible.

De Soleimani a Khamenei

El ataque revive tensiones de 2020, cuando Trump ordenó eliminar al general Qasem Soleimani. Ahora, el foco está en el ayatolá Ali Khamenei, a quien el presidente mencionó como posible objetivo la semana pasada. Analistas como Victoria Coates (Heritage Foundation) destacan que el apoyo de Vance es clave para unificar al partido.

Un equilibrio frágil

La contradicción entre el mensaje oficial y las declaraciones de Trump refleja la complejidad de una crisis con posibles efectos globales. Mientras Teherán amenaza con venganza, la cohesión republicana y la capacidad de limitar el conflicto dependerán de la próxima movida iraní y de si el presidente mantiene o no su postura maximalista.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible