Trump ordena bombardeo a instalaciones nucleares de Irán

El presidente de EE.UU. atacó blancos iraníes sin temor a represalias. Expertos destacan su enfoque maximalista y poca paciencia para la diplomacia.
POLITICO

Trump ordena bombardeo a instalaciones nucleares de Irán

El presidente de EE.UU. atacó blancos iraníes sin temor a represalias. La acción, ejecutada este fin de semana, marca un giro en su política exterior. Expertos destacan su enfoque maximalista y poca paciencia para la diplomacia.

«Trump desencadenado»: una doctrina impredecible

Donald Trump autorizó el bombardeo a instalaciones nucleares iraníes, un movimiento que expertos califican de «arriesgado y sin preocupación por las consecuencias». Según analistas, el presidente actúa con mayor audacia tras superar dos juicios políticos y ataques personales. «Es Trump sin restricciones», señaló Ilan Goldenberg, exasesor de Biden.

Reacciones y riesgos

Irán amenazó con cerrar el Estrecho de Hormuz, lo que podría disparar los precios del petróleo. EE.UU. tiene 40.000 soldados en la región, blancos potenciales para represalias. Trump instó a Irán a negociar, pero Teherán ya prometió venganza.

De «América Primero» a la acción militar

Aunque Trump fue etiquetado como aislacionista, su decisión refleja un uso calculado de la fuerza. «Cree que el poderío estadounidense puede lograr objetivos maximalistas», explicó Eddie Fishman, exfuncionario de Obama. El ataque prueba su tolerancia al riesgo y redefine su legado en política exterior.

Lecciones para el mundo

Trump demostró que no vacila en actuar con contundencia y que prioriza resultados rápidos sobre negociaciones prolongadas. «Subestimar sus advertencias es un error», advirtió Goldenberg. Su estrategia combina diplomacia limitada con acciones militares decisivas.

Un presidente que desafía las etiquetas

Trump ha oscilado entre aislacionismo y intervencionismo, dificultando la definición de una doctrina clara. Su lema «América Primero» sigue siendo ambiguo: para algunos, el ataque a Irán lo contradice; para otros, eliminar amenazas nucleares lo reafirma.

El mundo observa el próximo movimiento

El impacto de los bombardeos dependerá de la respuesta iraní. Si escala a un conflicto prolongado, Trump enfrentará críticas por involucrar a EE.UU. en una guerra que siempre prometió evitar.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF