Pacto de Unidad declara alerta y Morales mantiene esperanza

Evo Morales insiste en su candidatura pese a proscripciones, mientras el Pacto de Unidad exige elecciones plurales y liberación de detenidos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Pacto de Unidad declara alerta y Morales mantiene «pequeña esperanza» de candidatura

El expresidente insiste en su opción electoral pese a proscripciones. Organizaciones afines exigen elecciones plurales y liberación de 300 detenidos. La tensión política crece a 60 días de los comicios.

«Una ventana que no se cierra»

Evo Morales afirmó que «hay una pequeña esperanza» para su registro como candidato, pese a las restricciones legales. «Los otros buscan pegas, pero esto no está cerrado», declaró el exmandatario durante un ampliado del Pacto de Unidad. El bloque reafirmó su candidatura como «símbolo de unidad y portavoz legítimo», exigiendo al TSE comicios sin «proscripciones».

Encuestas y aislamiento político

Morales se atribuyó el 21% de intención de voto, sumando indecisos en sondeos no avalados por el Órgano Electoral. Criticó el abandono de antiguos aliados: «Ni atienden mis llamadas». Desmintió alianzas con UCS de Jhonny Fernández, rechazadas también por su movimiento.

Demandas y movilización social

El Pacto exigió la liberación «inmediata» de 300 detenidos, incluidos sus dirigentes, y la anulación de órdenes de aprehensión. Solicitó una comisión internacional para investigar muertes de policías en Llallagua y acciones legales contra el ministro de Defensa por el «despliegue ilegal» de las FFAA. Se declararon en alerta y evalúan un ampliado de emergencia.

Un pasado que pesa

El evismo busca reagruparse defendiendo las políticas del gobierno de Morales (2006-2019), mientras enfrenta desafíos legales y divisiones internas. Las elecciones de 2025 marcan un punto crítico para su supervivencia política.

Todo se define en dos meses

La presión del Pacto de Unidad y la insistencia de Morales mantienen en vilo al sistema electoral. Las demandas de inclusión y liberaciones chocan con el marco legal vigente, definiendo el tono de la campaña.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.