Luis Arce condena ataque de EEUU a instalaciones nucleares de Irán

El presidente boliviano calificó el bombardeo como arbitrario y violatorio del Derecho Internacional, en respuesta al anuncio de Donald Trump.
Opinión Bolivia

Luis Arce condena ataque de EEUU a instalaciones nucleares de Irán

El presidente boliviano calificó el bombardeo como «arbitrario» y violatorio del Derecho Internacional. La reacción se produjo tras el anuncio de Donald Trump sobre el ataque a tres complejos nucleares iraníes. Arce emitió su postura mediante redes sociales este 22 de junio.

«Un riesgo para la paz global»

Luis Arce declaró en X que el ataque estadounidense «vulnera principios fundamentales de la Carta de la ONU». Subrayó que los bombardeos a instalaciones nucleares «ponen en peligro la estabilidad internacional». Su mensaje respondió directamente al anuncio de Trump, quien justificó la acción como una medida para forzar a Irán a «firmar la paz».

Detalles del ataque

Trump confirmó que se lanzó «una carga completa de bombas» sobre la planta de Fordow, una de las instalaciones más protegidas del programa nuclear iraní. El mandatario estadounidense advirtió sobre nuevos ataques si Teherán no acepta negociaciones. Irán había anticipado una respuesta contundente ante cualquier intervención extranjera, lo que eleva la tensión en la región.

Antecedentes: Una escalada con raíces profundas

El conflicto entre EEUU e Irán se arrastra desde 2018, cuando Trump abandonó el acuerdo nuclear de 2015. Las sanciones económicas y los ataques selectivos han marcado la relación bilateral, con un punto crítico en el asesinato del general Qasem Soleimani en 2020. La actual ofensiva reactiva temores de una guerra abierta.

Un llamado que resuena en la comunidad internacional

La condena de Arce se alinea con posturas críticas hacia la política exterior estadounidense. Sin embargo, el impacto inmediato dependerá de la reacción iraní y del posicionamiento de otros actores globales. La vulneración de instalaciones nucleares podría redefinir los límites de los conflictos en el siglo XXI.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título