Irán estudia cerrar el estrecho de Ormuz tras ataques de EEUU
El 20% del petróleo mundial circula por esta vía estratégica. El Parlamento iraní pidió el bloqueo en respuesta a los bombardeos estadounidenses contra tres instalaciones nucleares. La decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
«Consenso parlamentario para una medida extrema»
El general Esmaeil Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, confirmó que el hemiciclo alcanzó un «consenso» para cerrar el estrecho. Press TV, televisión estatal iraní, difundió la información sin aclarar si la votación involucró a toda la cámara o solo al comité. La medida requiere la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, donde participan el presidente Masud Pezeshkian, ministros y el líder supremo.
Repercusión global del posible cierre
Ormuz es un paso angosto entre Irán y Omán por donde transita el 20% del crudo marítimo mundial. Irán ha amenazado antes con bloquearlo durante tensiones con EEUU y Occidente. El anuncio llega tras los bombardeos estadounidenses del sábado contra las instalaciones nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán.
Guerra abierta con intercambio de ataques
Desde el viernes 13, Israel e Irán intercambian ataques diarios con misiles y drones. El Estado judío bombardeó blancos militares, nucleares, hospitales y zonas residenciales en Irán, dejando 430 muertos (la mayoría civiles) y 3.500 heridos. Israel reporta 24 fallecidos. Este domingo, ataques israelíes alcanzaron objetivos en Bushehr (donde está la central nuclear iraní) y Yazd.
Un estrecho que es termómetro del conflicto
Ormuz ha sido escenario de tensiones recurrentes desde la Revolución iraní (1979). Su control estratégico lo convierte en una herramienta de presión geopolítica, especialmente en contextos de sanciones occidentales o escaladas militares, como la actual.
El mundo observa una ruta crítica
El cierre de Ormuz afectaría el suministro global de crudo en un momento de alta volatilidad. La decisión final de Irán dependerá de la evolución del conflicto y las respuestas internacionales.