Irán envía a su canciller a Rusia tras ataques nucleares de EE.UU.

El canciller iraní Abbas Araghchi viajará a Moscú para reunirse con Putin tras los bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, en un contexto de alianza estratégica entre ambos países.
POLITICO

Irán envía a su canciller a Rusia tras ataques nucleares de EE.UU.

Abbas Araghchi viajará a Moscú para reunirse con Putin. El anuncio se produce horas después de que Estados Unidos bombardeara tres instalaciones nucleares iraníes. Ambos países mantienen una alianza estratégica con intercambio militar y nuclear.

«Coordinación urgente entre aliados»

El ministro iraní afirmó en Estambul que «siempre consultamos y coordinamos posiciones» con Rusia, según medios locales. El viaje busca reforzar la asociación tras los ataques estadounidenses, calificados por Teherán como «conducta ilegal y criminal».

Intercambio militar y nuclear

Irán ha suministrado drones militares a Rusia para su guerra en Ucrania, mientras que Moscú ha apoyado el programa nuclear civil iraní. El Kremlin rechaza cualquier cambio de régimen en Irán, según declaraciones de su portavoz Dmitri Peskov.

Presión de Israel

El gobierno israelí llevaba meses presionando a EE.UU. para actuar contra el programa nuclear iraní, tras sus propios ataques a instalaciones este mes. Rusia, pese a su cercanía con Israel, ha defendido públicamente a Teherán.

Una alianza bajo fuego

La relación entre Irán y Rusia se fortaleció tras la invasión rusa a Ucrania en 2022, con intercambios tecnológicos y apoyo mutuo en foros internacionales. El Kremlin considera «inaceptable» cualquier amenaza al liderazgo iraní, advirtiendo que provocaría inestabilidad regional.

Las consecuencias se definirán en Moscú

La reunión definirá la postura conjunta ante los ataques, en un contexto de creciente tensión global. Teherán advirtió de «consecuencias eternas», mientras Europa llama a la calma. Rusia podría ampliar su apoyo estratégico como respuesta.