Irán advierte de consecuencias eternas tras bombardeos de EEUU

EEUU atacó tres instalaciones nucleares iraníes. Teherán denuncia violación del derecho internacional y amenaza con represalias. Europa pide calma y solución diplomática.
POLITICO

Irán advierte de «consecuencias eternas» tras bombardeos de EEUU

EEUU atacó tres instalaciones nucleares iraníes. Teherán denuncia violación del derecho internacional y amenaza con represalias. Europa pide calma y solución diplomática mientras la tensión en Oriente Medio escala.

«Comportamiento criminal y peligroso»

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, calificó los bombardeos estadounidenses contra las plantas nucleares de Fordo, Natanz e Isfahan como «extremadamente peligrosos, ilegales y criminales». «Los eventos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias eternas», declaró en X, asegurando que Irán «reserva todas las opciones para defender su soberanía».

Reacción de EEUU e Israel

El presidente Donald Trump defendió los ataques como «un éxito total», afirmando que la planta de Fordo quedó «completamente obliterada». Advirtió que cualquier represalia iraní se enfrentaría a «una fuerza mayor». El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apoyó la decisión de Trump, calificándola de «histórica».

Europa apuesta por la diplomacia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a «priorizar la estabilidad» y respetar el derecho internacional. Mientras, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, subrayó que «la diplomacia es el único camino para la paz». Francia y el Reino Unido también pidieron contención.

Acusaciones de sabotear las negociaciones

Araghchi acusó a EEUU e Israel de «destruir deliberadamente» los esfuerzos diplomáticos. «La semana pasada estábamos negociando con EEUU cuando Israel decidió dinamitarlo. Esta semana, con la UE/EEE, cuando EEUU lo hizo», cuestionó en X. Rusia y China condenaron los ataques, tachándolos de «violación grave» del derecho internacional.

La IAEA vigila la radiación

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que no se detectaron aumentos en los niveles de radiación tras los bombardeos. Su director, Rafael Grossi, convocó una reunión de emergencia para evaluar la situación.

Oriente Medio al borde del abismo

Las tensiones entre EEUU e Irán escalan desde 2018, cuando Trump abandonó el acuerdo nuclear. Teherán reanudó su programa atómico, mientras Occidente imponía sanciones. Los ataques del 22 de junio marcan un punto de no retorno en el conflicto.

El mundo conteniendo la respiración

La comunidad internacional teme una escalada militar irreversible. Mientras Irán promete represalias, Europa insiste en frenar la espiral de violencia. La eficacia de la diplomacia se pondrá a prueba en los próximos días.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.