Exministro Siles sufre descompensación tras detención por caso consorcio
El exministro de Justicia fue ingresado en la cárcel de Patacamaya por cinco meses. Ocurrió tras una audiencia de más de 10 horas en La Paz. Bomberos lo atendieron en la FELCC, pero descartaron traslado hospitalario.
«Estable, pero bajo custodia»
El Juzgado de Instrucción Penal 17 de La Paz ordenó la detención preventiva de César Siles, investigado por consorcio y tráfico de influencias. La medida busca garantizar su presencia en el proceso vinculado a un intento de suspender a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Bomberos confirmaron que no requirió hospitalización tras revisarlo.
Reacciones en cadena
Otros implicados también sufrieron descompensaciones: la exvocal Claudia Castro fue trasladada en ambulancia tras su detención, mientras que el juez Fernando Lea Plaza, con diabetes, requirió hospitalización por falta de medicación. El expresidente Yván Córdova declaró voluntariamente pese a haber sufrido un ACV días antes.
El audio que destapó el caso
El escándalo surgió tras filtrarse una conversación entre Siles y Lea Plaza, donde aparentemente coordinaban manipular un fallo contra Coaquira, acusada de presentar un documento falso en su postulación al TSJ. El Ministerio Público sostiene que esto configura «una red de influencias ilegales».
Antecedentes: Una trama judicial
El caso expone presuntas irregularidades en el Órgano Judicial boliviano. Según las pesquisas, los implicados habrían intentado remover a Coaquira para controlar decisiones del TSJ, usando supuestas pruebas falsas. La investigación avanza mientras los detenidos enfrentan procesos paralelos por su salud.
Justicia bajo presión
El desenlace dependerá de las pruebas reunidas por la Fiscalía y la capacidad de los imputados para enfrentar el juicio. Las detenciones preventivas buscan evitar obstrucciones, pero las condiciones de salud añaden complejidad al proceso.