EEUU bombardea instalaciones nucleares iraníes

El Pentágono confirma daños severos en tres instalaciones nucleares de Irán tras la operación 'Martillo de Medianoche', ejecutada con bombas de penetración profunda.
POLITICO

EEUU bombardea tres instalaciones nucleares iraníes

El Pentágono confirma «daños severos» pero desconoce si se neutralizó el programa nuclear. La operación, denominada «Martillo de Medianoche», se ejecutó el 21 de junio de 2025 con bombas de penetración profunda. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, insistió en que el objetivo no era un cambio de régimen en Teherán.

«Daños extremos, pero evaluación pendiente»

El Pentágono detalló que tres instalaciones nucleares clave sufrieron «destrucción severa», aunque el general Dan Caine advirtió que es pronto para confirmar si Irán perdió capacidades atómicas. «La misión fue limitada y precisa», afirmó Hegseth, quien evitó especificar cómo evitarán una escalada si Irán retaliara.

Operación sin precedentes

La acción involucró 7 bombarderos B-2 Spirit, más de 125 aviones de apoyo y un submarino de misiles. Se lanzaron 14 bombas GBU-57 (de 13,600 kg) contra la planta de Fordo, enterrada bajo montañas. Fue el vuelo más largo de los B-2 desde 2001, partiendo desde Misuri hasta Oriente Medio.

Reacciones políticas divididas

Mientras Trump calificó el ataque como un «éxito espectacular», figuras del MAGA como Steve Bannon lo tacharon de contradictorio con la política «America First». Legisladores como Thomas Massie (republicano) y Alexandria Ocasio-Cortez (demócrata) cuestionaron su legalidad: «Es una violación grave de los poderes de guerra del Congreso», denunció esta última.

Antecedentes: años de tensiones nucleares

El ataque ocurre tras meses de estancamiento en negociaciones con Irán, según Hegseth. Aunque inteligencia estadounidense reciente descartaba que Teherán construyera un arma nuclear, el gobierno de Trump consideró su programa «una amenaza». En 2020, el país ya había aumentado su enriquecimiento de uranio tras el asesinato de un científico nuclear.

El riesgo ahora es la respuesta iraní

Con 40,000 tropas estadounidenses en la región, el Pentágono elevó medidas de protección en Irak, Siria y el Golfo Pérsico. Caine advirtió que cualquier represalia sería «una pésima decisión». La incógnita es si el conflicto derivará en una guerra prolongada o se mantendrá como un intercambio controlado.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.