EEUU bombardea instalaciones nucleares iraníes

El Pentágono confirma daños severos en tres instalaciones nucleares de Irán tras la operación 'Martillo de Medianoche', ejecutada con bombas de penetración profunda.
POLITICO

EEUU bombardea tres instalaciones nucleares iraníes

El Pentágono confirma «daños severos» pero desconoce si se neutralizó el programa nuclear. La operación, denominada «Martillo de Medianoche», se ejecutó el 21 de junio de 2025 con bombas de penetración profunda. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, insistió en que el objetivo no era un cambio de régimen en Teherán.

«Daños extremos, pero evaluación pendiente»

El Pentágono detalló que tres instalaciones nucleares clave sufrieron «destrucción severa», aunque el general Dan Caine advirtió que es pronto para confirmar si Irán perdió capacidades atómicas. «La misión fue limitada y precisa», afirmó Hegseth, quien evitó especificar cómo evitarán una escalada si Irán retaliara.

Operación sin precedentes

La acción involucró 7 bombarderos B-2 Spirit, más de 125 aviones de apoyo y un submarino de misiles. Se lanzaron 14 bombas GBU-57 (de 13,600 kg) contra la planta de Fordo, enterrada bajo montañas. Fue el vuelo más largo de los B-2 desde 2001, partiendo desde Misuri hasta Oriente Medio.

Reacciones políticas divididas

Mientras Trump calificó el ataque como un «éxito espectacular», figuras del MAGA como Steve Bannon lo tacharon de contradictorio con la política «America First». Legisladores como Thomas Massie (republicano) y Alexandria Ocasio-Cortez (demócrata) cuestionaron su legalidad: «Es una violación grave de los poderes de guerra del Congreso», denunció esta última.

Antecedentes: años de tensiones nucleares

El ataque ocurre tras meses de estancamiento en negociaciones con Irán, según Hegseth. Aunque inteligencia estadounidense reciente descartaba que Teherán construyera un arma nuclear, el gobierno de Trump consideró su programa «una amenaza». En 2020, el país ya había aumentado su enriquecimiento de uranio tras el asesinato de un científico nuclear.

El riesgo ahora es la respuesta iraní

Con 40,000 tropas estadounidenses en la región, el Pentágono elevó medidas de protección en Irak, Siria y el Golfo Pérsico. Caine advirtió que cualquier represalia sería «una pésima decisión». La incógnita es si el conflicto derivará en una guerra prolongada o se mantendrá como un intercambio controlado.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital