EEUU ataca bases nucleares de Irán con bombas antibúnker

Estados Unidos destruyó instalaciones clave en Natanz, Estefan y Fordow con bombas antibúnker y misiles Tomahawk. Irán amenaza con defender su soberanía.
unitel.bo

EEUU ataca tres bases nucleares de Irán con bombas antibúnker y misiles

Estados Unidos empleó entre 5 y 6 bombas antibúnker y 30 misiles Tomahawk. El ataque, confirmado por Trump, destruyó instalaciones clave en Natanz, Estefan y Fordow. Irán amenazó con defender su soberanía «con todas las opciones».

«Fordow ha desaparecido»: el golpe al corazón nuclear iraní

Según Fox News, las bombas antibúnker fueron lanzadas desde bombarderos B-2, mientras los misiles Tomahawk provinieron de submarinos y destructores. «Fordow, la principal fortificación iraní, fue completamente destruida», afirmaron fuentes cercanas a Trump, quien republicó esa información.

Estrategia y despiste

EEUU desvió la atención al simular el envío de aviones al Pacífico, cuando en realidad los B-2 volaron directamente desde Misuri hacia Irán. La Casa Blanca llevaba días planificando el ataque en el marco del conflicto entre Israel e Irán.

Irán responde: soberanía bajo fuego

El gobierno iraní declaró que «se reserva todas las opciones para defender su soberanía». Trump, por su parte, advirtió que habrá «más ataques si Irán no acepta la paz rápidamente».

Un conflicto que no nació ayer

Las tensiones entre EEUU e Irán se agravaron recientemente por el programa nuclear iraní y su apoyo a grupos en Oriente Medio. Israel, aliado clave de Washington, ha presionado para frenar el avance tecnológico militar de Teherán.

¿Hacia una escalada o una tregua?

El ataque marca un punto de inflexión en el conflicto. Mientras EEUU exige sumisión, Irán insiste en su derecho a defenderse. La comunidad internacional observa si habrá represalias o negociaciones.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF