Crisis en la Asamblea Legislativa boliviana por fragmentación

El Parlamento Plurinacional de Bolivia enfrenta parálisis y pérdida de legitimidad debido a divisiones internas en sus bancadas principales, con la producción legislativa más baja desde 2009.
El Deber

Asamblea Legislativa boliviana enfrenta crisis por fragmentación y parálisis

La producción legislativa es la más baja desde 2009. El Parlamento Plurinacional pierde legitimidad ciudadana debido a divisiones internas en las tres bancadas principales. Analistas advierten sobre el colapso de su función fiscalizadora a cinco meses de finalizar su gestión.

«Una Asamblea dividida en decenas de bloques»

Las tres fuerzas políticas originales (MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos) se fragmentaron en al menos diez facciones, según la diputada Krupskaya Oña. «El MAS tiene cuatro bloques, CC siete y Creemos un escenario similar», detalló. Los conflictos por liderazgos y candidaturas agudizan la parálisis.

Pérdida de legitimidad y función legislativa

Carlos Cordero, analista político, subraya que la desconfianza ciudadana surge de la ineficacia para aprobar leyes. Solo se sancionaron 284 normas en esta gestión, frente a 691 en el periodo 2015-2020. El 60% correspondió a transferencias de bienes, declaraciones o créditos, sin impacto directo en políticas públicas.

Diagnóstico de los expertos

El sociólogo Franco Gamboa atribuye la crisis a la «lógica ambigua» de la oposición y las facciones internas del oficialismo (evistas, arcistas, androniquistas). Cordero añade que los legisladores privilegian intereses personales sobre la lealtad partidaria, algo inédito en los últimos 20 años.

De mayorías a minorías enfrentadas

Desde 2020, las disputas por jefaturas de bancada y el apoyo a candidaturas externas convirtieron al Parlamento en un «campo de batalla». El Gobierno intenta negociar con líderes que ya no representan a sus bancadas completas, según Oña.

Legislaturas comparadas: números que hablan

El asambleísta Israel Alanoca documentó que entre 2010-2015 se aprobaron 653 leyes, cifra que bajó a 284 en la actual gestión (2020-2025). Solo 39 normas trataron créditos externos, vitales para la reactivación económica.

Reconstruir o repetir el error

Gamboa plantea que los próximos legisladores deben recuperar la legitimidad mediante consensos democráticos. La ciudadanía, según Cordero, percibe esta gestión como la más decepcionante en décadas por su incapacidad para fiscalizar y legislar.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital