Candidatos presidenciales presentarán propuestas para el sector agropecuario en foro cruceño
Cuatro aspirantes a la Presidencia debatirán sobre libre exportación y biotecnología. El evento, organizado por la CAO, se realizará el 25 de junio en Fexpocruz. Buscan consensuar políticas para los próximos cinco años.
«El agro necesita reglas claras y fin al veto a las exportaciones»
Los representantes de los candidatos coincidieron en que el sector requiere seguridad jurídica y acceso a biotecnología. Zvonko Matkovic (Alianza Unidad) criticó que «durante 20 años el gobierno frenó al sector productivo». Darwin Choquerive (MAS) añadió: «Nunca estaremos de acuerdo con vetar exportaciones».
Propuestas clave
Arturo Heredia (Súmate-APB) propuso convertir a Bolivia en un «granero» regional junto a Paraguay, Brasil y Argentina. Eduardo Serrate (Alianza Libre) pidió abrogar la ley 1715 y garantizar títulos de propiedad para campesinos.
Un sector clave con «15 años de atraso»
Klaus Frerking, presidente de la CAO, afirmó que las medidas consensuadas no costarán «un solo centavo al Estado», pero señaló que el gobierno aplicó políticas contrarias al sector, como restricciones a exportaciones.
¿Podrá el agro impulsar la economía?
El foro buscará definir políticas que permitan competir con países vecinos. Paraguay, con menos territorio, cuadruplica la producción boliviana. La CAO insiste en que la biotecnología y libre exportación son claves para el desarrollo.