Candidata al Senado renuncia por vínculos con narcotráfico

Karla Robledo dejó su candidatura tras conocerse la condena de su padre en EE.UU. por tráfico de cocaína, alegando 'motivos personales'.
El Deber

Candidata al Senado renuncia tras vincularse a caso de narcotráfico de su padre

Karla Robledo dejó su candidatura por la alianza Unidad tras conocerse la condena de su progenitor en EE.UU. La renuncia, formalizada el 20 de junio, se produjo dos días antes de que se difundiera la información sobre su padre, detenido desde 2021 por tráfico de cocaína.

«Motivos personales» que esconden una polémica

Robledo presentó su dimisión mediante una carta donde alegó «razones estrictamente personales», según confirmó Efraín Suárez, representante de la alianza Unidad. Sin embargo, Suárez reconoció que la decisión podría estar ligada a la publicación sobre los antecedentes penales de Carlos Arturo Robledo, su padre, condenado en Nueva York por «conspiración para distribuir cocaína a gran escala».

La sombra de un pasado familiar

Carlos Robledo fue detenido en 2021 al ingresar a EE.UU. con 10 kilogramos de cocaína. La alianza Unidad insistió en que «los delitos son personales» y que la candidata no tenía vínculos con el caso, pero aceptó su renuncia «para evitar especulaciones» en plena campaña electoral.

Repercusión en la carrera al Senado

La salida de Robledo como candidata suplente por Santa Cruz ha sido aprovechada por otras agrupaciones políticas para cuestionar a la alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina. La formación, no obstante, mantiene que ella «no tiene antecedentes ni procesos de ningún tipo» y ya inició los trámites para su reemplazo ante el Órgano Electoral.

Un escándalo que llega en campaña

El caso se enmarca en unas elecciones marcadas por la polarización. La vinculación de candidatos con casos judiciales, aunque sean de familiares, se ha convertido en un arma política recurrente. En 2021, el arresto del padre de Robledo en EE.UU. pasó desapercibido, pero ahora resurge como un lastre para su hija.

Una renuncia que no cierra el debate

Aunque la alianza Unidad busca cerrar el capítulo, la oposición sigue presionando. La polémica evidencia cómo los antecedentes familiares pueden afectar carreras políticas, incluso cuando no hay implicación directa. El Órgano Electoral deberá ahora resolver el reemplazo de Robledo en las listas.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta