Candidata renuncia tras denuncias de vínculos con narcotráfico

María Beatriz Robledo dejó su postulación al Senado tras acusaciones sobre su padre, preso en EEUU por tráfico de drogas. Unidad confirmó la renuncia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Candidata de Unidad renuncia tras denuncias de vínculos con narcotráfico

María Beatriz Robledo dejó su postulación al Senado tras acusaciones sobre su padre. El excandidato Tomás Monasterio reveló que su progenitor está preso en EEUU por tráfico de cocaína. La alianza liderada por Samuel Doria Medina confirmó la renuncia presentada el sábado.

«Motivos personales» frente a acusaciones públicas

Robledo justificó su decisión por «motivos estrictamente personales» en una carta dirigida a Unidad, donde agradeció la oportunidad política. Sin embargo, Monasterio exhibió en redes sociales una foto de la excandidata con su padre, Arturo Robledo Añez, detenido en EEUU desde 2021 por narcotráfico.

La bomba de Monasterio

El exlegislador de Libre acusó directamente a Doria Medina: «¿Tu campaña está financiada por el narcotráfico?», cuestionó. Señaló que la inclusión de Robledo en la lista senatorial podría ser un «favor devuelto» por apoyo económico del clan Robledo. Mencionó también el caso del «Oso» Chavarría, otro vinculado a drogas en anteriores campañas.

Reacción pendiente

La alianza Unidad solo ha confirmado la renuncia hasta ahora. Doria Medina no se ha pronunciado sobre las acusaciones de financiamiento ilícito ni sobre los supuestos vínculos de su excandidata.

Antecedentes que pesan

Arturo Robledo Añez fue condenado en Brasil y extraditado a EEUU en 2021. Su caso reactiva el debate sobre infiltración del narcotráfico en la política boliviana, ya denunciada anteriormente en otras fuerzas. En 2023, la DEA incluyó a Bolivia en su lista de países con mayor lavado de dinero.

Elecciones bajo sospecha

La renuncia de Robledo pone en evidencia la sensibilidad del tema narcotráfico en la campaña electoral. Las acusaciones de Monasterio podrían afectar la imagen de Unidad, aunque dependerá de la capacidad de respuesta de Doria Medina. El electorado espera clarificaciones ante las graves imputaciones.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.

Equipo de Paz anuncia auditorías en ministerios y empresas estatales por crisis

El equipo de Rodrigo Paz detectó graves desequilibrios financieros y anunciará auditorías en ministerios y empresas estatales. El objetivo
Imagen sin título