Bolivia paga más por deuda externa que lo que recibe

Bolivia acumula un saldo negativo de 1.300 millones de dólares desde 2023 por pagos de deuda externa, superando los desembolsos de créditos. El Gobierno alerta sobre riesgo de default.
El Deber

Bolivia paga más por deuda externa que lo que recibe en créditos

El saldo negativo acumulado supera los 1.300 millones de dólares desde 2023. La falta de divisas y la presión por aprobar nuevos préstamos agudizan la crisis. El Gobierno alerta sobre riesgo de default mientras la oposición exige ajuste fiscal.

«Pagamos más de lo que entra»

Según datos del Ministerio de Planificación, Bolivia registró un saldo negativo de 365 millones de dólares en 2023, 852 millones en 2024 y 119 millones hasta abril de 2025. Los desembolsos por créditos externos no cubren los pagos del servicio de deuda, que ascendieron a 1.526 millones el año pasado.

La urgencia del Ejecutivo

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, advirtió que se necesitan 800 millones de dólares para cubrir la deuda este año. El Gobierno insiste en aprobar créditos por 1.800 millones para evitar el default. «Estamos haciendo el peor negocio como país», admitió el presidente Luis Arce.

Críticas de la oposición

El senador Henry Montero (Creemos) responsabilizó al Gobierno por mantener gastos «como en época de bonanza» pese a la caída de ingresos por gas. El diputado Enrique Urquidi (CC) alertó que «aprovechar la capacidad de endeudamiento es peligroso».

Un barril sin fondo

Expertos explican que el default declararía al Estado «insolvente», limitando el acceso a financiamiento. René Martínez (Fundación Jubileo) señaló que «el pago debe hacerse en dólares, que ya escasean hasta para importar combustible». El economista Gonzalo Colque criticó que los créditos se usen para cubrir deudas en lugar de proyectos.

Cuando el gas ya no alcanza

En 2014, Bolivia ingresaba 5.400 millones de dólares por venta de gas, cifra que cayó a 1.500 millones en 2025. El déficit fiscal y la reducción de reservas internacionales complican el pago de una deuda que equivale al 25% del PIB.

Entre la espada y la pared

La aprobación de nuevos créditos internacionales se perfila como la opción inmediata para evitar el impago, aunque profundiza la dependencia financiera. La disputa entre Ejecutivo y Legislativo retrasa las soluciones en un contexto de baja liquidez en divisas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital