Arzobispo de Santa Cruz exige coherencia a políticos católicos

Monseñor René Leigue instó a servidores públicos católicos a demostrar su fe con acciones concretas, criticando la incoherencia en tiempos electorales.
El Deber

Arzobispo de Santa Cruz exige mayor responsabilidad a servidores públicos católicos

Monseñor René Leigue criticó a quienes se declaran católicos pero no actúan con coherencia. Durante su homilía del 22/06/2025, instó a políticos y funcionarios a demostrar su fe con acciones concretas, especialmente de cara a las próximas elecciones.

«No sirve decir que eres católico si no actúas como tal»

El arzobispo de Santa Cruz enfatizó que «quienes asumen responsabilidades públicas deben cargar con su cruz», refiriéndose a la obligación ética de servir con integridad. Criticó duramente a aquellos que «se aprovechan de su posición» sin cumplir con sus deberes.

Un llamado directo a los candidatos

Leigue apeló especialmente a los aspirantes a cargos electos: «Se espera una respuesta positiva acorde a su fe», subrayando que la identidad católica debe reflejarse en su labor familiar y social. Rechazó las declaraciones vacías: «De esos (católicos nominales) tenemos mucho ahora».

Fe y acción: un binomio inseparable

El prelado recordó que el compromiso cristiano exige coherencia entre creencias y conducta, citando el Evangelio. Resaltó que los servidores públicos católicos están llamados a ser ejemplos de servicio, sin limitarse a «mencionar que tienen fe».

Un mensaje en tiempos electorales

La homilía se dio en un contexto donde varios candidatos buscan capitalizar su afiliación religiosa. Leigue insistió en que la responsabilidad crece con el poder, retomando una enseñanza histórica de la Iglesia.

Más que palabras, acciones

El discurso del arzobispo pone en evidencia la demanda de transparencia y ética en la función pública. Su advertencia resuena en un escenario político donde la identidad católica suele usarse como herramienta electoral sin sustento práctico.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título