Ciberguerra entre Israel e Irán afecta bancos y redes sociales

Ataques a infraestructura crítica y desinformación marcan el conflicto digital entre Israel e Irán, con hackeos a servicios financieros y medios de comunicación.
POLITICO

Ciberguerra entre Israel e Irán afecta bancos y redes sociales

Ataques a infraestructura crítica y desinformación marcan el conflicto digital. Expertos advierten que los hackeos podrían extenderse a EE.UU. tras los bombardeos israelíes. Progrupos iraníes e israelíes han atacado servicios financieros y medios de comunicación.

«El ciberespacio se convierte en un campo de batalla»

El conflicto entre Irán e Israel ha escalado en el ámbito digital con ataques coordinados contra bancos, sistemas energéticos y campañas de desinformación. «El ciberespacio es una herramienta clave en la guerra asimétrica de Irán», señaló Alex Vatanka del Middle East Institute. EE.UU. alertó sobre posibles hackeos a redes vulnerables por parte de grupos proiraníes.

Ataques financieros y apagones de internet

El grupo Predatory Sparrow, vinculado a Israel, reivindicó el hackeo al Bank Sepah de Irán y el robo de $90 millones en criptomonedas. Como respuesta, el gobierno iraní cortó el acceso a internet en el país para controlar la información. También se reportaron intrusiones en canales estatales iraníes con mensajes antigubernamentales.

Desinformación y espionaje

Irán ha intensificado campañas de falsos mensajes en redes sociales, incluyendo alertas engañosas sobre refugios y desabastecimiento. Israel advirtió sobre hackeos a cámaras conectadas a internet para «espionaje y vigilancia». John Hultquist de Google señaló que Irán usa sus ciberataques con fines psicológicos.

Una rivalidad con historia digital

Ambos países tienen antecedentes de ciberataques: en 2023, hackers iraníes robaron datos de un hospital israelí, mientras que grupos israelíes desactivaron gasolineras en Irán. Israel cuenta con mayor sofisticación técnica, según expertos, pero Irán ha demostrado capacidad de respuesta rápida.

El conflicto podría cruzar fronteras

Las tensiones aumentan tras los bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes. Autoridades de EE.UU. instan a empresas a reforzar su ciberseguridad, ante posibles ataques a redes eléctricas o sistemas hídricos. La escalada digital sigue sin control, con riesgos globales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.