Precios del petróleo suben ante posible respuesta de Irán

El crudo estadounidense alcanza su nivel más alto desde 2017 debido a la incertidumbre geopolítica en el Estrecho de Ormuz, lo que podría encarecer la gasolina en EE.UU.
POLITICO

Precios del petróleo suben ante posible respuesta de Irán a ataques

El crudo estadounidense alcanzó 78 dólares por barril, su nivel más alto desde la investidura de Trump. La incertidumbre sobre el cierre del Estrecho de Ormuz, por donde pasa el 25% del petróleo marítimo mundial, disparó los mercados. La gasolina en EE.UU. podría encarecerse antes del fin de semana festivo del 4 de julio.

«Un salto con consecuencias directas en el surtidor»

Los futuros del crudo subieron un 6% tras el ataque militar estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. El precio promedio de la gasolina en EE.UU. ya roza los 3.22 dólares por galón, 10 centavos más que en enero, y podría aumentar esta semana. La reacción de Irán será clave: su Parlamento votó cerrar el Estrecho de Ormuz, pero solo el líder supremo Ali Khamenei puede ordenarlo.

¿Hasta dónde llegará la escalada?

Analistas como Scott Modell, de Rapidan Energy Group, prevén que Irán opte por «medidas calculadas: acoso a buques mercantes o ataques simbólicos, pero no un bloqueo total». La Casa Blanca habría advertido a Teherán para evitar una guerra abierta, lo que frenaría una subida descontrolada. Sin embargo, Roukaya Ibrahim, de BCA Research, advierte: «Los precios aún no reflejan todo el riesgo potencial».

El papel de los aliados

Algunos expertos confían en que EE.UU., Arabia Saudí (OPEP) y otros productores compensarían una interrupción del suministro. Pero otros alertan de que el crudo podría superar los 100 dólares por barril si el conflicto escala. El impacto dependerá de si Irán se limita a hostigar buques o bloquea el tráfico en Ormuz.

Un estrecho que mueve el mundo

El Estrecho de Ormuz es la principal ruta de exportación de crudo desde Oriente Medio, con un flujo diario de 17 millones de barriles. Cualquier interrupción afectaría a la economía global, especialmente a EE.UU., donde Trump prometió reducir los precios energéticos. Su agenda de «dominio energético» choca ahora con la realidad geopolítica.

La calma no está garantizada

Los mercados seguirán pendientes de la respuesta iraní y de posibles medidas de EE.UU. y la OPEP. Mientras, los consumidores estadounidenses afrontarán mayores costes en gasolina en plena temporada de viajes veraniegos. La estabilidad de los precios dependerá de que el conflicto no escale a un cierre total de Ormuz.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital