Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz tras ataques de EEUU

El Parlamento iraní aprueba bloquear el estrecho de Ormuz, paso vital para el 20% del petróleo mundial, en respuesta a los bombardeos estadounidenses.
unitel.bo

Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz tras ataques de EEUU

El Parlamento iraní aprueba bloquear el paso del 20% del petróleo mundial. La medida, pendiente de ratificación, es una respuesta a los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares. El conflicto entre Israel e Irán ha dejado 454 muertos en una semana.

«Consenso parlamentario para un bloqueo estratégico»

El general Esmaeil Kowsari confirmó que el hemiciclo «ha alcanzado un consenso» para cerrar Ormuz, según la televisión estatal Press TV. La decisión final recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, que incluye al presidente Masud Pezeshkian y altos mandos militares. Irán ha amenazado antes con esta acción ante tensiones con Occidente.

Repercusión global

El estrecho, entre Irán y Omán, es vital para el comercio energético: por allí circula uno de cada cinco barriles de crudo del mundo. Un cierre afectaría los precios globales y suministros, especialmente en Europa y Asia.

Guerra de ataques con civiles en medio

El anuncio llega tras los bombardeos de EEUU esta madrugada contra tres instalaciones nucleares iraníes (Fordó, Natanz e Isfahán). Israel e Irán llevan una semana de intercambio de ataques: 430 muertos en Irán y 24 en Israel, la mayoría civiles. Hoy mismo, Israel atacó objetivos en Bushehr (con una central nuclear) y Yazd.

Postura internacional

El papa Francisco clamó que «la humanidad reclama paz», mientras el presidente boliviano Luis Arce advirtió que los bombardeos «ponen en riesgo la paz regional y global».

Un estrecho que ya ha sido foco de tensión

Ormuz ha sido escenario de crisis desde los años 80, cuando Irán e Irak atacaron buques durante su guerra. En 2019, Teherán retuvo petroleros británicos tras una sanción de Londres. Su cierre sería la escalada más grave en décadas.

El mundo mira al Consejo Supremo iraní

La ratificación o no del bloqueo marcará el próximo capítulo de este conflicto. Los mercados energéticos y gobiernos occidentales monitorean la decisión, que podría desestabilizar aún más la región.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital