Escasez de marraquetas en La Paz por retrasos en subvenciones

La producción de marraquetas cayó un 60% debido a retrasos en la entrega de harina subvencionada. Panificadores y ciudadanos enfrentan dificultades para acceder al producto.
El Deber

La Paz sufre escasez de marraquetas por retrasos en subvenciones

La producción del «pan de batalla» cayó hasta un 60%. Panificadores denuncian incumplimiento en la entrega de harina subvencionada por parte del Gobierno. Ciudadanos forman largas filas para adquirir el producto, que mantiene su precio en 50 centavos.

«Hacemos fila por el pan como por el aceite o la gasolina»

La marraqueta, símbolo paceño elaborado con harina, levadura, agua y sal, ha reducido su producción a la mitad en los últimos meses. «Antes recibía 200 panes diarios; ahora solo 150, y apenas 50 son marraquetas», relata Fidel C., dueño de una tienda en Villa Fátima. Los consumidores deben conformarse con otras variedades de pan, como sarnitas o ch’amillos.

Las causas: subvenciones incumplidas y costos extras

Sergio C., panificador de la avenida Buenos Aires, explica que Emapa retrasa la entrega de harina, levadura y manteca desde enero. «El quintal de harina subvencionada pasó de 90 a 120 bolivianos, y en el mercado informal supera los 500», detalla. Además, los productores asumen gastos extras por falta de diésel y mayores costos logísticos.

Un problema que viene de 2024

Rubén Ríos, dirigente del sector, ya alertó en noviembre pasado sobre la reducción en los cupos de harina. «Algunas asociaciones dejaron de elaborar el pan de batalla por la falta de insumos», declaró entonces. Emapa, que compra el quintal a 315 bolivianos y lo vende a 90, no ha logrado cumplir con la demanda.

Un símbolo en crisis

La marraqueta, bautizada «pan de batalla» por los soldados de la Guerra del Chaco (1932-1935), enfrenta ahora una batalla por mantenerse accesible. Pese a la escasez, su precio se mantiene en 50 centavos gracias al control estatal, aunque con menor tamaño y disponibilidad.

El pan que une a La Paz

La situación refleja las tensiones en la cadena de producción de alimentos básicos. Mientras los panificadores exigen cumplimiento en las subvenciones, los ciudadanos adaptan su consumo a la realidad de un producto cada vez más difícil de conseguir.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital