| | |

Filarmónica de Bolivia celebra Bicentenario con concierto gratuito

La Orquesta Filarmónica de Bolivia ofrece un concierto gratuito en Cochabamba con obras de Beethoven y Saint-Saëns, en el marco de los 200 años de independencia del país.
Opinión Bolivia

Filarmónica de Bolivia ofrece concierto gratuito por el Bicentenario

La OFB actuará con el violonchelista alemán Leonard Elschenbroich este 22 de junio. El evento, reubicado en Cochabamba por bloqueos, incluirá obras de Beethoven y Saint-Saëns. Forma parte de los actos conmemorativos de los 200 años de independencia del país.

«Un homenaje musical a la integración nacional»

La Orquesta Filarmónica de Bolivia (OFB) y la Fundación Bravura organizan este concierto como tributo al Bicentenario. El director Miguel Ángel Salazar Hidalgo destacó que la idea original era realizarlo en Sucre, pero los bloqueos obligaron a cambiarlo al Gran Hotel Cochabamba. «Es una oportunidad para celebrar nuestra historia a través de la música», afirmó.

Programa y participación internacional

El repertorio incluirá la ‘Obertura Coriolano’ de Beethoven y el ‘Concierto para Violonchelo No. 1’ de Saint-Saëns, con Elschenbroich como solista. El músico alemán, premiado en el Festival Schleswig-Holstein, también dirigirá la ‘Séptima Sinfonía’ de Beethoven. El cierre será con un arreglo sinfónico de ‘Viva mi patria Bolivia’, creado por Salazar.

Una orquesta que une talentos

La OFB, fundada en 2012, reúne a músicos bolivianos del país y del extranjero seleccionados por audición o invitación. Salazar subraya que su misión es «representar la integración nacional mediante la música». Elschenbroich mantiene un vínculo especial con Cochabamba, donde ha actuado en varias ocasiones.

De Sucre a Cochabamba: un cambio forzado

El concierto estaba previsto en el teatro Gran Mariscal de Sucre, pero los bloqueos de carreteras obligaron a trasladarlo. Cochabamba, ciudad con tradición musical, acoge ahora este evento gratuito que busca acercar la cultura a la ciudadanía en un año simbólico.

Un cierre con sello boliviano

El concierto refuerza el papel de la OFB como promotora de la identidad cultural. La participación de Elschenbroich y el estreno del arreglo patriótico destacan la mezcla de talento local e internacional en esta conmemoración histórica.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital