| | |

PMA reduce raciones en campo de refugiados de Kakuma

300.000 refugiados en Kenia sobreviven con una comida al día tras recortes de ayuda. Aumentan casos de desnutrición infantil por falta de fondos.
POLITICO

El Programa Mundial de Alimentos reduce a la mitad las raciones en el campo de refugiados de Kakuma

300.000 refugiados en Kenia sobreviven con una comida al día tras los recortes de ayuda de EE.UU. La escasez de fondos ha provocado un aumento de casos de desnutrición infantil, según datos del hospital local.

«Cuando no hay comida, bebemos agua para engañar al hambre»

Martin Komol, un refugiado ugandés viudo con cinco hijos, relata que su familia sobrevive con una comida cada dos días. «En el hospital nos dicen que solo es hambre y nos mandan a casa», explica. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha reducido las raciones mensuales de arroz de 9 a 3 kilos por persona, muy por debajo de lo recomendado por la ONU.

Consecuencias sanitarias

El hospital del Comité Internacional de Rescate registró 15 muertes infantiles en abril, frente a un promedio mensual de cinco. «Sin las transferencias en efectivo, más mujeres y niños no podrán acceder a una dieta equilibrada», advierte el nutricionista Sammy Nyang’a. Las reservas de leche fortificada y pasta de cacahuete se agotarán en agosto.

Impacto económico local

Los comerciantes como Chol Jook han perdido 5.400 dólares mensuales por el fin del programa de transferencias. Los refugiados adquieren alimentos a crédito, aumentando su endeudamiento.

Un campamento al límite

Kakuma, uno de los mayores campos de refugiados de África, alberga a personas de más de 20 países. Las protestas por recortes anteriores estallaron en marzo. El PMA busca urgentemente nuevos donantes, pero solo atenderá a los «más vulnerables» si no llegan fondos, según Colin Buleti, responsable local de la agencia.

La comida del colegio, su único plato caliente

Susan Martine, madre sursudanesa, cuenta que sus hijos mayores dependen del programa de alimentación escolar del PMA. «No sé cómo sobreviviremos con lo poco que nos dan», afirma mientras cuida a su hija de 2 años, hospitalizada por desnutrición severa.

Un agosto crítico

El PMA espera recibir un nuevo envío de arroz en agosto, pero advierte que la situación empeorará si no consigue financiación. Mientras, las familias refugiadas como la de Komol dependen de la solidaridad vecinal para evitar el colapso total.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título