Tres concejales declaran como testigos por denuncia de acoso político
La concejal Silvana Mucarzel denunció a colegas y un dirigente vecinal. Los hechos ocurrieron durante una audiencia pública en febrero. Los testigos aseguran que los acusados actuaron con megáfonos y amedrentamientos.
«Acoso por pretender quitar curules»
El presidente del Concejo, Israel Alcócer, declaró que los ataques comenzaron cuando intentaron desplazarlos políticamente. «Ha habido amedrentamientos contra la concejal Mucarzel y contra mí», afirmó. La denuncia involucra a la concejal Gabriela Garzón y al dirigente Orlando Peña, afines al alcalde Jhonny Fernández.
Críticas a la lentitud de la investigación
El concejal Federico Morón cuestionó que la UCS (Unión Cívica Solidaridad) «goza de privilegios con la justicia». Aseguró que los responsables están identificados, pero el proceso avanza con retraso. «Quien hace lo correcto termina ganando», sostuvo.
Declaraciones bajo reserva
Maikol Negrete, otro testigo, señaló que declarará «como cualquier ciudadano», aunque pidió precisar los hechos denunciados. Recordó que fueron «días complicados» durante la transición entre las gestiones de Mucarzel y Alcócer.
El megáfono que desató la denuncia
El conflicto se remonta al 17 de febrero, cuando supuestos seguidores del alcalde interrumpieron con megáfonos una audiencia. Mucarzel, entonces presidenta del Concejo, fue el blanco principal. La FELCV investiga si hubo intimidación sistemática.
Justicia bajo la lupa
El caso evidencia tensiones políticas en Santa Cruz, con denuncias de trato preferencial a grupos afines al oficialismo. La resolución podría sentar precedentes sobre acoso político en cargos públicos.