Senado de EE.UU. rechaza plan republicano para ayuda alimentaria

El Senado de EE.UU. descarta el plan republicano para transferir costes de SNAP a los estados, al violar la Byrd Rule, complicando la aprobación del megaproyecto antes del 4 de julio.
POLITICO

Senado de EE.UU. rechaza plan republicano para financiar ayuda alimentaria

La norma violaría las reglas de reconciliación presupuestaria. El plan buscaba transferir parte del coste del programa SNAP a los estados. Fue descartado por la parlamentaria del Senado, complicando la aprobación del megaproyecto republicano antes del 4 de julio.

«Byrd Rule frena el recorte a SNAP»

La parlamentaria Elizabeth MacDonough determinó que el plan de copago estatal viola la Byrd Rule, que limita lo que puede incluirse en procesos de reconciliación. Según un comunicado demócrata, la medida ahora requeriría 60 votos para avanzar, un umbral difícil de alcanzar. «Obliga a los republicanos a buscar alternativas», señala el texto.

Impacto en el megaproyecto

El plan, propuesto inicialmente por la Cámara de Representantes, exigía a los estados financiar parte de SNAP según sus tasas de error en pagos. Sin estos ahorros, los republicanos enfrentan dificultades para cubrir los $67 mil millones del paquete agrícola y otras prioridades. El Comité de Agricultura del Senado había estimado un ahorro de $211 mil millones, ahora en riesgo.

Otras medidas eliminadas

MacDonough también descartó excluir a inmigrantes sin residencia permanente de SNAP y extender una cláusula que actualiza subsidios agrícolas. Estas decisiones complican aún más la hoja de ruta republicana, que buscaba entregar el proyecto a Donald Trump antes del 4 de julio.

Un debate con raíces políticas

El programa SNAP, que beneficia a millones de estadounidenses, ha sido históricamente financiado por el gobierno federal. Los republicanos argumentan que transferir costes a los estados reduciría el gasto público, mientras críticos denuncian que afectaría a familias vulnerables. La Byrd Rule, creada en 1985, evita que se incluyan medidas irrelevantes en proyectos de reconciliación.

Un revés con fecha límite

El fallo deja al Partido Republicano sin su principal herramienta para financiar el megaproyecto. Con el plazo del 4 de julio acercándose, deberán replantear recortes o ajustar sus prioridades, en un escenario donde cada voto cuenta.

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.