Grupo respaldado por Israel solicita 30 millones a EE.UU. para Gaza

La Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel, busca 30 millones de dólares para distribuir alimentos en medio del conflicto y bloqueo en la región.
POLITICO

Grupo respaldado por Israel solicita 30 millones de dólares a EE.UU. para ayuda en Gaza

La Fundación Humanitaria de Gaza busca fondos para distribuir alimentos en medio del conflicto. La organización, criticada por su alineación con Israel, ha repartido millones de comidas en el sur de Gaza desde mayo. La solicitud llega en un contexto de bloqueo y crisis humanitaria extrema.

«Una ayuda bajo fuego»

La Fundación Humanitaria de Gaza ha pedido al gobierno de EE.UU. una partida inicial de 30 millones de dólares para continuar su labor, según documentos obtenidos por Associated Press. El grupo, respaldado por Israel, proyecta un presupuesto mensual de 150 millones de dólares una vez que sus centros operen a pleno rendimiento.

Distribución y controversia

La fundación afirma haber entregado millones de comidas en el sur de Gaza, pero su labor está marcada por tiroteos diarios contra civiles que intentan acceder a los puntos de ayuda. El Ministerio de Salud de Gaza reporta «varios cientos de muertos» en estos incidentes, aunque Israel niega haber disparado contra civiles.

Críticas de organizaciones humanitarias

La ONU y otras ONG acusan a la fundación de carecer de transparencia y de violar los principios de neutralidad en zonas de guerra. Israel, sin embargo, defiende su papel como alternativa a la ONU, a la que acusa de infiltración por parte de Hamás.

Fondos en la sombra

La solicitud de ayuda se dirige a USAID, aunque el Departamento de Estado negó esta semana que EE.UU. financie la operación. Los documentos revelan que la fundación recibió 119 millones de dólares en mayo de donantes gubernamentales no identificados, pero no detalla su origen.

Gaza, entre el hambre y la guerra

El bloqueo israelí y la ofensiva militar han llevado a Gaza al borde de la hambruna tras 20 meses de conflicto con Hamás. El primer ministro Benjamin Netanyahu promueve un sistema de ayuda que concentre a la población en el sur, lo que genera temores de desplazamientos forzados.

Un futuro incierto para la ayuda

La eficacia de la fundación depende de fondos que aún no están garantizados, en un escenario de recortes a la asistencia exterior de EE.UU. Las críticas por su falta de independencia podrían dificultar su legitimidad ante la comunidad internacional.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.