Grupo respaldado por Israel solicita 30 millones a EE.UU. para Gaza

La Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel, busca 30 millones de dólares para distribuir alimentos en medio del conflicto y bloqueo en la región.
POLITICO

Grupo respaldado por Israel solicita 30 millones de dólares a EE.UU. para ayuda en Gaza

La Fundación Humanitaria de Gaza busca fondos para distribuir alimentos en medio del conflicto. La organización, criticada por su alineación con Israel, ha repartido millones de comidas en el sur de Gaza desde mayo. La solicitud llega en un contexto de bloqueo y crisis humanitaria extrema.

«Una ayuda bajo fuego»

La Fundación Humanitaria de Gaza ha pedido al gobierno de EE.UU. una partida inicial de 30 millones de dólares para continuar su labor, según documentos obtenidos por Associated Press. El grupo, respaldado por Israel, proyecta un presupuesto mensual de 150 millones de dólares una vez que sus centros operen a pleno rendimiento.

Distribución y controversia

La fundación afirma haber entregado millones de comidas en el sur de Gaza, pero su labor está marcada por tiroteos diarios contra civiles que intentan acceder a los puntos de ayuda. El Ministerio de Salud de Gaza reporta «varios cientos de muertos» en estos incidentes, aunque Israel niega haber disparado contra civiles.

Críticas de organizaciones humanitarias

La ONU y otras ONG acusan a la fundación de carecer de transparencia y de violar los principios de neutralidad en zonas de guerra. Israel, sin embargo, defiende su papel como alternativa a la ONU, a la que acusa de infiltración por parte de Hamás.

Fondos en la sombra

La solicitud de ayuda se dirige a USAID, aunque el Departamento de Estado negó esta semana que EE.UU. financie la operación. Los documentos revelan que la fundación recibió 119 millones de dólares en mayo de donantes gubernamentales no identificados, pero no detalla su origen.

Gaza, entre el hambre y la guerra

El bloqueo israelí y la ofensiva militar han llevado a Gaza al borde de la hambruna tras 20 meses de conflicto con Hamás. El primer ministro Benjamin Netanyahu promueve un sistema de ayuda que concentre a la población en el sur, lo que genera temores de desplazamientos forzados.

Un futuro incierto para la ayuda

La eficacia de la fundación depende de fondos que aún no están garantizados, en un escenario de recortes a la asistencia exterior de EE.UU. Las críticas por su falta de independencia podrían dificultar su legitimidad ante la comunidad internacional.